Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Economía de México avanza 3.5% en agosto

Superando la expectativa, el pronóstico del Inegi para el octavo mes del año era de un avance a tasa anual de 3.4%

24/10/2023
en Nacional, Negocios
0
Economía de México avanza 3.5% en agosto
0
SHARES
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La economía de México se perfila para tener un buen tercer trimestre con un crecimiento sólido, impulsada principalmente por la industria, particularmente la construcción, aunque los analistas avizoran un menor dinamismo al cierre de año.

La actividad productiva logró una expansión de 3.5 por ciento anual en agosto, con el sector industrial y los servicios mostrando resistencia, de acuerdo con el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE).

El dato se ubicó por encima de lo pronosticado hace unos días por el mismo Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que había previsto un avance de 3.4 por ciento anual en agosto.

Al interior del IGAE se observó que las actividades terciarias o de servicios crecieron 2.8 por ciento anual en agosto, por encima de 2.4 por ciento de julio.

Las actividades secundarias o de la industria avanzaron 5 por ciento anual en agosto, similar al dato del mes previo, esto con cifras desestacionalizadas. En tanto, las actividades primarias o agropecuarias mostraron un aumento de 2.7 por ciento en agosto, por debajo de 4.4 por ciento previo.

De la industria, la de mayor dinamismo fue la construcción, con un repunte de 30.1 por ciento anual, su mejor dato desde mayo del 2021, y en los servicios fue la información en medios masivos que lideró el avance con un crecimiento de 10.3 por ciento anual.

“La economía mexicana sigue creciendo a un ritmo sólido gracias a la caída de la inflación; un mercado laboral resistente y una mejor actividad de la construcción gracias principalmente a la deslocalización (nearshoring)”, destacó Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.

“La actividad económica continúa expandiéndose a un ritmo bastante significativo y sobre todo considerando que a estas alturas tenemos un crecimiento acumulado con cifras originales de 3.6 por ciento en el 2023″, dijo a El Financiero Bloomberg la directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.

Analistas de Citibanamex señalaron que el crecimiento sostenido en la construcción permanece como un factor determinante de la actividad agregada, lo cual está relacionado tanto con la inversión pública como la construcción privada no residencial, con este último factor asociado parcialmente a las tendencias de nearshoring.

Analistas de Deutsche Bank dijeron que “los indicadores de actividad de agosto mantienen el probable funcionamiento de la economía por encima de su potencial, respaldando los argumentos de Banxico para extender su postura halcón”, y prevén que en todo el año la economía crezca 3.2 por ciento.

Avance a tasa mensual de la economía mexicana

Para tener una visión más completa sobre la evolución de 2023, se reportó que el IGAE creció 0.4 por ciento en agosto, desde 0.2 por ciento de julio, y también por encima de 0.3 por ciento previsto.

Dicho impulso mensual se dio ante un crecimiento de 0.3 por ciento en los servicios en agosto, con lo que logró compensar la contracción de 0.1 por ciento en el mes previo. También las actividades primarias anotaron una expansión de 2.6 por ciento, luego de dos meses a la baja.

No obstante, en la industria se notó una desaceleración, cuyo avance fue de 0.3 por ciento mensual en agosto, desde 0.5 por ciento previo.

“De cara al futuro, creemos que la economía crecerá aproximadamente al ritmo actual en el cuarto trimestre, pero los riesgos a la baja están aumentando, debido principalmente al lastre del aumento de las tasas reales y un contexto externo desafiante”, añadió Abadia.

De enero a agosto del presente año, la economía mexicana acumula un crecimiento anual de 3.6 por ciento, por arriba del 3.3 por ciento reportado durante el mismo periodo del 2022.

Prevén crecimiento lento

Analistas prevén que de cara al cierre de año la actividad se ralentice, como resultado del rezago con el que se manifiesta el incremento de las tasas de interés sobre la economía y un contexto internacional más incierto.

“Prevemos que se desacelere al cierre del año conforme se resientan los efectos del apretamiento monetario del Banxico y del enfriamiento económico en Estados Unidos, especialmente en su sector industrial”, de acuerdo con analistas de Ve por Más.

Sobre los servicios, los expertos de Deutsche Bank añadieron que seguirán siendo resilientes, pero su ritmo irá disminuyendo gradualmente “a medida que la reversión de la tendencia del gasto de los hogares, el debilitamiento del mercado laboral y la desaceleración del crecimiento de las remesas pesan sobre el impulso proporcionado por el aumento de los ingresos”.

En este sentido, el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, indicó que todavía no hay señales de alerta sobre un mayor enfriamiento y que “el PIB cerrará el año con un crecimiento de 3.0 por ciento”.

Con información de El Financiero.


Etiquetas: EconomíaMéxico
Noticia Anterior

Hacienda el Sauzal de Rodríguez es patrimonio cultural de BC

Siguiente Noticia

Loreto, con los índices de desocupación más bajos en México

Artículos Relacionados

Estrellas con conciencia
Destacado

Estrellas con conciencia

21/05/2025
Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

21/05/2025
Siguiente Noticia
Loreto, con los índices de desocupación más bajos en México

Loreto, con los índices de desocupación más bajos en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,548)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,554)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,734)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,121)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.