Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Los Fandangos por la Lectura son una excelente iniciativa

El gobernador del estado acompañó a Beatriz Gutiérrez Müller a esta jornada que tuvo lugar en el Gran Acuario Mar de Cortés

28/11/2023
en Sinaloa
0
Los Fandangos por la Lectura son una excelente iniciativa
0
SHARES
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como una acertada iniciativa para promover la lectura entre la juventud, consideró el gobernador Rubén Rocha Moya los Fandangos por la Lectura que promueve la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, como parte de la Estrategia Nacional de Lectura en todo el país, y que en esta ocasión se celebró en Mazatlán, teniendo como sede las instalaciones del Gran Acuario Mar de Cortés.

El mandatario estatal dio la bienvenida a la esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para celebrar una edición más de estas jornadas organizadas por la Unidad de Fomento a la Lectura, ahora con la temática de “Letras sin Fronteras, México-China”, y para ello se contó con la presencia del Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, quien incluso participó con la lectura de obras de escritores chinos.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha señaló que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller es una embajadora de la cultura mexicana, y más allá de ser la esposa del presidente de México, es una mujer promotora de la cultura en general, pero muy puntualmente de la lectura, pues incluso recordó que este programa se inició en Mocorito, Sinaloa. 

El mandatario estatal celebró la implementación de este esfuerzo, al calificarlo como una acertada iniciativa de la doctora Gutiérrez Müller, porque contribuye a darle mayor importancia y vigor a la práctica de la lectura entre los mexicanos, y mucho más cuando hay indicadores que señalan que el porcentaje de mexicanos lectores va a la baja, según datos del INEGI. 

“Por eso, esta iniciativa es muy interesante, hay que leer más. Por ello importa y mucho, el momento y promoción de la lectura y la orientación para que niñas y niños, adolescentes y jóvenes la practiquen, porque hoy vivimos una anomalía cultural, en el que el exceso de información disponible, dificulta el acceso al conocimiento”, reconoció.

El gobernador Rocha consideró que la lectura es una de las formas de la felicidad humana, pues la lectura ilustra, cultiva y hace mejores seres humanos, y a la vez facilita la comunicación con los demás.

“Personalmente creo que la lectura de los libros, de autores clásicos y contemporáneos, de escritores regionales y nacionales de todo el mundo, de todos los géneros, es un acto emancipador, liberador. Los invito a vivir el mundo de la lectura, el conocimiento y la cultura, pues es lo mejor que pueden y deben hacer los jóvenes, las niñas y los niños”.

Cabe destacar que el gobernador Rocha también es autor de varios libros, y en este marco les recomendó a los estudiantes de la ETI 77 que lean un libro de cuentos que le dedicó a su esposa Socorro Ruiz, ya fallecida, el que tituló con cariño “Coco”. Previamente, tal como lo hicieron todos los invitados, dio lectura a uno de los textos del catálogo Lectura sin Fronteras, correspondiéndole el cuento “Tuércele el cuello al cisne”, del autor mexicano Enrique González Martínez.


Cabe destacar que también participó como invitado especial el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas; la profesora en lingüística y traductora de literatura contemporánea china al español del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, Liljana Arsovska; el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin; y las escritoras Ana Belén López y Emilia Buitimea Tocupicio, quienes al igual que el gobernador Rocha y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, cada uno leyó un texto, así como varios estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 77, a quienes estuvo dirigida esta jornada.

También asistió como invitado especial, el ex boxeador Julio César Chávez González, quien compartió un mensaje de aliento a la juventud, y les aconsejó que estudien y se preparen académicamente para que tengan mejores expectativas de vida.

El evento también contó con la participación musical de Santiago Ruiz, quien interpretó melodías tradicionales chinas con una flauta, y como número final se tuvo la presentación del Ballet Folclórico de Mazatlán.


Etiquetas: Doctora Beatriz Gutiérrez MüllerGobernador Rubén Rocha MoyaGran Acuario Mar de CortésMazatlánSinaloa
Noticia Anterior

Beneficencia Pública realiza Jornada de Mapeo de Procesadores Cocleares

Siguiente Noticia

Sonora logra la tasa más baja de desempleo

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Sonora logra la tasa más baja de desempleo

Sonora logra la tasa más baja de desempleo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,715)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.