Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Anuncian inversión para producir metanol en Sinaloa

Se trata de un proyecto de Pacífico Mexinol que junto a Transition Industries LLC y la IFC, instalarán una industria que producirá metanol

06/12/2023
en Sinaloa
0
Anuncian inversión para producir metanol en Sinaloa
0
SHARES
131
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La empresa Transition Industries LLC anunció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP 28), que este año se celebra en Dubai, un Acuerdo de Desarrollo de Proyecto Conjunto (JPDA) con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, para desarrollar conjuntamente con Pacífico Mexinol, una instalación de producción de metanol de 6,145 toneladas métricas por día cerca de Topolobampo, Sinaloa, México, con una inversión de $2,200 millones de dólares.

Cuando inicie operaciones, se espera que Pacífico Mexinol sea la instalación de productos químicos con emisiones de carbono ultrabajas más grande del mundo, produciendo aproximadamente 300.000 toneladas métricas de metanol verde a partir de carbono capturado e hidrógeno verde y 1,8 millones de toneladas métricas de metanol azul por año a partir de gas natural con captura de carbón.

Rommel Gallo, director ejecutivo de Transition Industries, comentó que el proyecto es innovador y se espera establecer un nuevo estándar de oro en ESG para el desarrollo de grandes proyectos industriales y químicos que aborde el cambio climático, gestione de manera sostenible los recursos naturales como el agua y trabaje con los vecinos para mantener y mejorar el tejido social de las comunidades.

Gallo agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya por su continuo apoyo y fuerte compromiso con el éxito de Pacífico Mexinol, que se espera que comience a construirse en 2024, “esperamos continuar trabajando con ellos en los próximos años para promover a Sinaloa como un centro para la inversión baja en carbono”, expresó.

“Con la firma de este acuerdo, contribuimos al desarrollo de un proyecto con el potencial de reducir la quema de gas natural, tratar aguas residuales recicladas, diversificar las sustancias químicas de México, aumentar las exportaciones y generar empleo. Al menos el 40% de la producción mundial de metanol proviene del carbón. Descarbonizar la producción de metanol es un imperativo para la IFC”. Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe

Se espera que Pacífico Mexinol alcance la decisión final de inversión en 2024 y las operaciones comerciales a finales de 2027, se estima que el proyecto genere un promedio de más de 3,000 empleos durante la construcción y hasta 450 trabajadores directos e indirectos durante las operaciones.

Es importante resaltar la responsabilidad de Pacífico Mexinol con la gestión sostenible de los recursos y sus vecinos, se extiende mucho más allá de la producción de metanol con emisiones ultrabajas de carbón, el proyecto ha estado interactuando con partes interesadas locales durante más de cuatro años, escuchando a los miembros de la comunidad local para comprender sus necesidades e inquietudes.

Derivado de esto, como resultado, el diseño del proyecto incluye una solución hídrica innovadora que utilizará aguas residuales municipales eliminando la competencia con las necesidades locales de agua dulce, tampoco se extrae ni se vierte agua en la bahía cercana, un importante ecosistema local. La instalación exportará metanol a través de un puerto existente, sin requerir dragado ni infraestructura adicional.

Este proyecto de vanguardia no solo marca un parteaguas en la producción de metanol y la reducción de emisiones de carbono, sino que también se alinea de manera integral con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos se sitúa estratégicamente en el norte de Sinaloa, fortaleciendo así su desarrollo industrial.


Etiquetas: SinaloaTopolobampoTransition Industries LLC
Noticia Anterior

Los Cabos generará hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Rumbo a la construcción de la prosperidad regional

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia
Rumbo a la construcción de la prosperidad regional

Rumbo a la construcción de la prosperidad regional

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.