Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Aprueban el Plan de Siembra 2023-2024

Serán 670 mil hectáreas de cultivos las que se buscan establecer, ante bajo volumen de agua en presas

02/01/2024
en Agro, Sinaloa
0
Aprueban el Plan de Siembra 2023-2024
0
SHARES
101
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la representación del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ing. José Jaime Montes Salas instaló y presidió la reunión del Consejo Estatal Agropecuario de Desarrollo Sustentable en el que se aprobó el Plan de Siembra Otoño-Invierno 2023-2024 con 670 mil hectáreas de diversos cultivos entre los que destacan el maíz blanco y el frijol.

De esta superficie de 670 mil hectáreas, 489 mil se atenderán directamente con agua de las presas, 158 mil de un programa de bombeos y 22 mil con la humedad residual de la tormenta Norma.

Montes Salas remarcó la situación atípica del presente ciclo agrícola ante una crisis hídrica que atraviesa Sinaloa debido a la baja disponibilidad de agua almacenada en las presas del estado, luego de una disminuida temporada de lluvias en la entidad y otras partes del país.

El funcionario estatal dijo que los productores de Sinaloa cuentan con conocimiento y gran experiencia para enfrentar este tipo de fenómenos, como se ha demostrado en otros años en los que hubo épocas de sequía.

Durante la reunión del Consejo Estatal Agropecuario de Desarrollo Sustentable el representante de la CNA, detalló los volúmenes actuales registrados en las presas del estado de 4 mil 797 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales 3 mil 401 millones de metros cúbicos fueron autorizados para la siembra de diversos cultivos en el estado de Sinaloa.

Durante el evento, el Sub Secretario, Ramón Gallegos Araiza expuso la situación actual de Mercados e Inventarios en el sector agrícola; el presidente del Cesavesin, Abraham Bello dio a conocer el avance en la solicitud y expedición de permisos únicos de siembra para el presente ciclo agrícola, aprovechando para hacer un llamado para que los productores que aún no tienen este importante documento realicen el trámite de registro agrícola.

De igual forma, durante la reunión de este Consejo agropecuario se expusieron temas de importancia para los productores como el seguro agrícola así como del financiamiento para el sector mediante los fondos mutuales de garantía liquida para impulsar al campo y a los productores.

Además de la aprobación del Plan de Siembras, se acordó que habrá reuniones periódicas para evaluar los avances y revisar cultivo por cultivo, así como las problemáticas que surjan en el campo, para ello se tendrá como ventanilla de atención las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en Sinaloa.


Etiquetas: Plan de Siembra 2023-2024Sinaloa
Noticia Anterior

Crece afluencia de pasajeros en Aeropuerto Internacional de Culiacán

Siguiente Noticia

Sonora lidera el mercado laboral

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia
Sonora lidera el mercado laboral

Sonora lidera el mercado laboral

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.