Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Disponible finaciamiento de 51 a 500 mil pesos para pymes

A tasa de 8% anual para negocios formales con 12 y 24 meses de registro ante el SAT

06/02/2024
en Baja California
0
Disponible finaciamiento de 51 a 500 mil pesos para pymes
0
SHARES
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de fortalecer la operación y contribuir a la permanencia de los negocios en Baja California, el Gobierno del Estado tiene una política de apoyo que incluye financiamiento accesible de 51 mil a 500 mil pesos para personas físicas y morales de los sectores industrial, comercial y de servicios, mediante los programas “Emprende Tradicional y Empresarial”, dijo el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El funcionario explicó que es necesario fomentar la cultura del financiamiento y desarrollar las cadenas de valor en las empresas por lo que se abrió la convocatoria para canalizar recursos a las MIPYMES.

La modalidad de “Emprende Tradicional”, es para personas Físicas y Morales con empresas con 12 meses de registro ante el SAT y los montos son de 51 a 200 mil pesos. La tasa de interés es 8% anual y los recursos se pueden usar para capital de trabajo, equipamiento e infraestructura. Los plazos son de 12, 18 y 24 meses de acuerdo al análisis técnico y financiero. El monto solicitado podrá ajustarse también y no podrá aplicarse al pago de pasivos y gasto corriente de la empresa.

Por otra parte, en “Emprende Empresarial” pueden participar empresas con 24 meses de registro ante el SAT y los montos son de 201 mil a 500 mil pesos, mientras que los plazos son de 12, 18, 24 y 36 meses.

Algunos requisitos que se solicitan son un croquis de ubicación del negocio, acta constitutiva en caso de personas morales, identificación oficial, constancia del RFC, fotografías del negocio, declaraciones de impuestos, reporte de buró de crédito, comprobante de domicilio fiscal, aviso de privacidad y cotizaciones de acuerdo al proyecto para el que se usará el financiamiento. También se pide un aval que no podrá ser familiar directo del solicitante ni compartir el mismo domicilio fiscal y/o particular.

Toda la información sobre las características y requisitos se encuentra de manera digital en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC, donde se puede iniciar el trámite, pero además de manera presencial se atiende en los puntos de Atención Ciudadana en los municipios del Estado.

El financiamiento se acompaña con capacitación constante para elevar la competitividad y oportunidades de permanencia de los negocios y la convocatoria estará vigente hasta agotar recursos.

Para finalizar, Honold morales dijo los trámites son personales y gratuitos, por lo que no es necesario contratar consultores, ni pagar por el llenado de los formatos.


Etiquetas: Baja CaliforniaFinanciamiento e inversión para pymesSecretaría de Economía e Innovación de Baja California
Noticia Anterior

Ofrece SEI capacitación empresarial

Siguiente Noticia

Capta Sonora 2,538 mdd en inversión extranjera

Artículos Relacionados

Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
Siguiente Noticia
Capta Sonora 2,538 mdd en inversión extranjera

Capta Sonora 2,538 mdd en inversión extranjera

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.