Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Posición geográfica de BC ya no es suficiente para atraer inversión extranjera

Señalan que hay un mayor porcentaje que se está yendo al centro y sur del país

29/02/2024
en Baja California
0
Posición geográfica de BC ya no es suficiente para atraer inversión extranjera
0
SHARES
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mayor ventaja de Baja California, su posición geográfica, ya no es suficiente para atraer inversión extranjera directa (IED), consideró el socio fundador de Private Equity Baja, Ernesto Díaz Infante Gómez.

Externó que cualquier empresa de capital extranjero, anteriormente, buscaba la región más cercana a Estados Unidos, pero ahora solo buscan instalarse o expandirse en “piso mexicano”, sin importar si es el norte, centro o sur del país.

“Baja California se sentó en un tema más cómodo de no tener competencia, decían ‘estamos en frontera’, ‘van a buscarme’, ‘soy el rey de la película’, ahora hay más competencia, ya no les importa estar en el centro o sur del país”

La región de El Bajío, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León se posicionan como las zonas de competencia económica interna que comprometen los niveles de atracción de IED, puntualizó.
Infante Gómez explicó que estos sitios han buscado crear vínculos con Estados aledaños a nivel de comunicación y transporte, sinergia que Baja California no ha podido aprovechar con Sonora, Chihuahua o BCS.

Aseveró que la problemática de infraestructura y falta de voluntad política han sido factores que impiden que la entidad pueda mantener la hegemonía.

“Podrá tener todo para atraer IED, pero el tema de infraestructura y alguna voluntad política que pueda ayudar al crecimiento lo ha detenido”

De acuerdo a la Secretaría de Economía, Baja California recibió 785.06 millones de dólares en concepto de IED de enero a septiembre del 2023, abarcando el 4.2% de la derrama a nivel nacional.

Por delante de la región, se posicionaron la Ciudad de México con 10 mil 579 mdd, Nuevo León con 2 mil 837 mdd, Sonora con 2 mil 538 mdd, Chihuahua con mil 517 mdd, el Estado de México con mil 474 mdd y Guanajuato con 963 mdd.


Etiquetas: Baja CaliforniaInversión Extranjera
Noticia Anterior

Estiman hasta 400 mdp por derrama económica en AgroBaja Mexicali

Siguiente Noticia

Ventas en línea benefician a emprendedores en Mazatlán

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Ventas en línea benefician a emprendedores en Mazatlán

Ventas en línea benefician a emprendedores en Mazatlán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.