Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Escasez de vivienda en Los Cabos afecta a más de 52 mil trabajadores

La mayoría de estos ciudadanos se ven obligados a rentar casas, vivir con familiares o residir en zonas de alto riesgo

01/03/2024
en Baja California Sur
0
Escasez de vivienda en Los Cabos afecta a más de 52 mil trabajadores
0
SHARES
575
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La falta de vivienda es un problema recurrente en el municipio de Los Cabos, según un estudio realizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Baja California Sur.

Y es que se estima que alrededor de 52 mil trabajadores de la industria turística carecen de vivienda propia. La mayoría de estos ciudadanos se ven obligados a rentar casas, vivir con familiares o residir en zonas de alto riesgo debido a esta situación.

David Illedra, secretario general de la Croc en Baja California Sur, señaló a medios de comunicación que a pesar del proyecto de construcción de 5 mil casas en San José del Cabo contemplado por el sindicato, estas no satisfacen la demanda actual.

“En Baja California Sur y en todo el país hay una falta de vivienda enorme, estamos hablando de más de 52 mil compañeros que necesitan vivienda. Hay una demanda muy fuerte de vivienda, hay un proyecto de construir 5 mil viviendas aquí en San Lázaro. 5,000 viviendas no alcanzan a cubrir esa gran demanda que existe en Cabo San Lucas, en La Paz , en San José del Cabo, Loreto y Mulegé; hay una gran demanda de vivienda”

A nivel estatal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que hay 222 mil trabajadores sin crédito en vivienda, ya sea porque desconocen cómo aplicar su crédito o porque no tienen las opciones necesarias disponibles. Ante esta situación, la Croc está llevando a cabo pláticas con los colaboradores para capacitarlos en el tema de Infonavit, con el objetivo de que puedan utilizar su crédito para adquirir o construir una vivienda.

Uno de los problemas más serios a los que se enfrentan los trabajadores es la escasa oferta de viviendas de interés social. En promedio, una casa en Los Cabos tiene un valor entre 2 y 3 millones de pesos, lo que hace que muchos ciudadanos no puedan acceder a ellas mediante un crédito.


Etiquetas: Baja California SurLos Cabos
Noticia Anterior

Con un portal, La Paz se conectará con otras partes del mundo

Siguiente Noticia

Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

Artículos Relacionados

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos
Baja California Sur

Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

11/08/2025
Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán
Baja California Sur

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

31/07/2025
Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025
Baja California Sur

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

25/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS
Baja California Sur

Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS

11/07/2025
Siguiente Noticia
Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.