Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mujeres

Fomentando la conservación desde la diplomacia ambiental

Gabriela Caloca, un ejemplo de compromiso personal y persistencia en la lucha por un mundo más sostenible y equitativo

08/03/2024
en Mujeres, Sinaloa
0
Fomentando la conservación desde la diplomacia ambiental
0
SHARES
95
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gabriela Caloca Michel es coordinadora de Agua y Ríos en Pronatura Noroeste y oceanóloga especializada en gestión ambiental con sistemas de información geográfica, quien no ha dejado de trabajar por dejar una huella significativa en el ámbito de la conservación.

“Yo crecí con una formación de scout desde niña, y siempre tuvimos mucho aprendizaje en el cuidado de la naturaleza”

Esta conexión temprana con la naturaleza sembró las semillas de su pasión por la conservación ambiental, una pasión que la llevó a estudiar y trabajar en Baja California, donde encontró la plataforma perfecta para perseguir sus objetivos en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En el camino de la conservación

Los proyectos de la oceanóloga, como el Río Tijuana y el Delta del Río Colorado, han representado desafíos monumentales en la conservación, cada proyecto implica retos significativos, sobre todo la concienciación pública y la coordinación con múltiples entidades gubernamentales. 

“Uno cree que en general todo mundo se levanta y dice `hoy voy a reciclar o no voy a usar el coche’, pero esos son retos pequeños, imagina los retos grandes que tenemos en cada proyecto. El Río Tijuana atraviesa la ciudad, es el corazón de la misma, pero la ciudad le dio la espalda, entonces no sabe que tiene un río y, por lo tanto, no lo cuida”

Su trabajo ha sido cambiar esa percepción, mostrando a la gente que tiene un río que aún puede cuidar y proteger. 

En cuanto al Delta del Río Colorado, señala que la restauración ha convertido un río considerado muerto en un ecosistema vibrante. Gabriela recuerda un evento crucial en 2014, el flujo pulso, que despertó un renovado interés por la conservación del agua en la comunidad de San Luis Río Colorado. Este evento marcó un punto de inflexión, llevando a la gente a preguntar ¿Qué puedo hacer, cómo puedo apoyar?.

“Ahí el reto es mantener que a lo largo de todas las transiciones de cambios de gobierno puedas hacer que tus aliados estén ahí y también los binacionales”

En el camino de la equidad de género

Como mujer en un ámbito predominantemente masculino, Caloca Michel enfrentó desafíos iniciales en la percepción de su rol. Sin embargo, destaca que en los últimos años existe un progreso hacia una mayor equidad de género, reflejada en la presencia creciente de mujeres en roles de liderazgo.

“En México tenemos más tomadores de decisiones hombres y el reto ha sido para las mujeres que estamos involucradas en los temas de diplomacia y gestión que tomen en serio nuestro trabajo. En México tenemos representación femenina, al menos en el estado de Baja California con la gobernadora, la secretaria del Medio Ambiente, la comisionada de Límites y Aguas, por lo que siento mucho respaldo de mujeres y ya se está dando un cambio de perspectiva. Además, a medida que te van conociendo y conociendo el proyecto, el mismo te respalda y también los socios”

La sensibilidad femenina y la capacidad de análisis integral son cualidades que, según Caloca, hacen que las mujeres sean fundamentales en la toma de decisiones ambientales. Nos obstante, reconoce que aún hay desafíos en la integración de más mujeres en sectores específicos como el saneamiento del agua; y precisamente su visión a corto plazo incluye un mayor involucramiento de mujeres en la gestión del agua a nivel internacional, particularmente en la cuenca del Río Colorado. 

“Las mujeres tenemos más sensibilidad, somos maternalistas, más ordenadas y también tenemos un panorama más amplio para una toma de decisión. Ahora, me gustaría ver más mujeres ingenieras e hidrólogas involucradas en el tema de saneamiento y aprovechamiento de agua porque la toma de decisiones podría dar un giro importante, las prioridades del agua también, con más sensibilización”

Mujer que admira:

Mi mamá, tías y abuela Concepción Rivera, ella me marcó en la vida y rompió barreras para su época, pues se casó a los 30, estudió inglés, viajó, leyó mucho y le gustaba el tequila.

“Trata de dejar el lugar mejor de como lo encontraste.”

Su mayor virtud: 

Ser curiosa. Me ha llevado a querer saber más.


Etiquetas: mujeres2024
Noticia Anterior

Contribuyendo al empoderamiento

Siguiente Noticia

Una voz audaz en la lucha por la equidad

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Una voz audaz en la lucha por la equidad

Una voz audaz en la lucha por la equidad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,690)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.