Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mujeres

Mujeres en la política

Superando obstáculos hacia la paridad de género

11/03/2024
en Mujeres, Nacional
0
Mujeres en la política
0
SHARES
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2024, diferentes países de América Latina se tendrán procesos electorales que pueden implicar el incremento de la violencia política basada en género. Es esencial abordar las barreras y estereotipos que limitan la participación activa de las mujeres en la política, así como promover políticas y medidas que fomenten la representación equitativa. La diversidad de perspectivas y experiencias que aportan las mujeres en la toma de decisiones es fundamental para construir sociedades más justas e inclusivas.

Según el Instituto Nacional Electoral, INE, al menos la mitad de los más de 20 mil cargos en juego durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024 de México y concurrentes deben recaer en candidaturas de mujeres, por lo que el reto para partidos políticos y autoridades electorales es garantizar su participación libre de violencia y el ejercicio de sus cargos sin presiones, sobre todo en los municipios, donde ocurren 70 por ciento de los casos. 

“Mujeres en la política: 2023“, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres, proporciona información actualizada sobre la presencia de mujeres en cargos ejecutivos y parlamentos nacionales hasta el 1 de enero de 2023. Los resultados indican que las mujeres están subrepresentadas en todas las instancias de toma de decisiones a nivel global, evidenciando una considerable brecha hacia la consecución de la igualdad de género en la esfera política.

Su participación en los escaños parlamentarios alcanza el 26,5%, y a nivel mundial, menos del 25% de los ministros son mujeres (22,8%)

Los nuevos datos subrayan que las mujeres lideran áreas cruciales relacionadas con derechos humanos, igualdad de género y protección social, mientras que los hombres predominan en sectores como defensa y economía.

A pesar de los cambios sociales, económicos y legislativos, todavía existen brechas de género en las titularidades de las instituciones de los tres niveles de gobierno, en las que los hombres representan más de 70 %, en los niveles federal y estatal.

En México se han realizado diversos cambios normativos desde 1993 con la primera medida de acción afirmativa para mejorar la distribución de candidaturas en favor de las mujeres. 26 es el rango en el que se encuentra México en cuanto a participación de las mujeres en la política. 31 países, las mujeres ocupan cargos como Jefas de Estado y/o de Gobierno.

Mujeres en las funciones más altas del Estado: Países con Jefas de Estado  (17/151 = 11,3%) y países con Jefas de Gobierno (19/193 = 9,8%)

Jefas de estado: Barbados, Bosnia y Herzegovina, Eslovaquia, Eslovenia, Etiopía, Georgia, Grecia, Hungría, India, Nepal, Perú, República de Moldova, República Unida de Tanzania, Singapur, Trinidad y Tabago.

Jefas de estado y de gobierno: Honduras, San Marino.

Jefas de gobierno: Bangladesh, Barbados, Bosnia y Herzegovina2, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Gabón, Islandia,Italia, Lituania, Nueva Zelan

Presidentas de parlamento (62/273 = 22,7%): Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Argentina (2 cámaras), Australia, Azerbaiyán, Bahamas (2 cámaras), Bangladesh, Belarús, Bélgica (2 cámaras), Belice (2 cámaras), Chequia, Chipre, Eslovenia, España, Estados Unidos de América (2 cámaras), Eswatini, Federación de Rusia, Francia, Gabón, Granada, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Indonesia, Jamaica, Kiribati, Lesotho, Liberia, Lituania, Madagascar, Malawi, Mónaco, Montenegro, Mozambique, Países Bajos, Polonia, República Unida de Tanzania, Rumania, Rwanda, Saint Kitts y Nevis, San Marino, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas,Sudáfrica, Sudán del Sur, Suiza, Togo, Trinidad y Tabago (2 cámaras), Turkmenistán, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Zambia y Zimbabwe.

Vicepresidentas de parlamento (153/529 = 28,9%): De las 208 cámaras en 151 países para las que se dispone de información, en 106 hay al menos una mujer que es vicepresidenta.


Etiquetas: Méxicomujeres2024nacional
Noticia Anterior

Mujer líder en la abogacía

Siguiente Noticia

ICAMI a los 50

Artículos Relacionados

Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA
Nacional

El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA

20/05/2025
Siguiente Noticia
ICAMI a los 50

ICAMI a los 50

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.