Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Enfrenta desafíos la producción de cerveza artesanal en BCS

Uno de los obstáculos radica en los altos costos de transporte de la materia prima necesaria para la producción de estas bebidas

22/04/2024
en Uncategorized
0
Enfrenta desafíos la producción de cerveza artesanal en BCS

Boozy Refreshing Cold Beer Flight with Beer Nuts

0
SHARES
61
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria cervecera artesanal en Baja California Sur cuenta con desafíos que afectan su desarrollo y rentabilidad.
Uno de los principales obstáculos radica en los altos costos de transporte de la materia prima necesaria para la producción de estas bebidas, ya que la mayoría de los insumos son enviados por avión y barco, lo que eleva los precios.
El presidente del Club de Cerveceros en la entidad, Daniel Ulises Gutiérrez Garnica, explicó a medios de comunicación que la situación se agrava por el alto costo de vida en la región, que se traduce en una inflación notable. Señaló que el verdadero problema son los costos de importación.
“El verdadero problema es que como todos nos llega por barco y avión los costos de transportación son caros, aparte de que Baja California Sur es uno de los lugares más caros del país, actualmente tiene una inflación altísima y eso genera que todo nos salga carísimo. La transportación o el fleteo nos sale muy caro”, detalló.
Eso incrementa los precios de la producción de cerveza artesanal y por ende la venta en vaso o en botellas sube el precio.
“Nosotros empezamos con un precio de alrededor de 40 pesos la botella, actualmente no podemos venderlo a ese precio y ya está en 90 a 100 pesos un vaso de cerveza”, señaló.
Ante esta situación, el Club de Cerveceros ha tomado medidas para impulsar la economía local y apoyar a los productores de bebidas artesanales. Entre estas iniciativas se destacan la organización de eventos gratuitos que promueven la venta de cerveza local en bares y restaurantes de la región.
“Actualmente, somos 31 productores de cerveza artesanal, ya sumando kombuchas e hidromieles, son alrededor de 45. Inclusive también hay vino artesanal, en San Antonio hay un viñedo y recientemente uno abrió sus puertas en Todos Santos. A nosotros nos convendría tener un permiso de bajo costo para producción y nos beneficiaría bastante”, puntualizó.

Noticia Anterior

Afianza Cabo el turismo de reuniones

Siguiente Noticia

Prevén derrama económica de mil millones de pesos para la Semana de la Moto en Mazatlán

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Prevén derrama económica de mil millones de pesos para la Semana de la Moto en Mazatlán

Prevén derrama económica de mil millones de pesos para la Semana de la Moto en Mazatlán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,550)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,555)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,744)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,122)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,758)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.