Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Industria maquiladora en Tijuana crece por debajo de las expectativas de inicios de año

Han perjudicado el factor político, la inseguridad, la falta de espacio y la energía

11/06/2024
en Uncategorized
0
Industria maquiladora en Tijuana crece por debajo de las expectativas de inicios de año
0
SHARES
145
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El crecimiento de la industria manufacturera y de exportación en Tijuana se ha quedado por debajo de las expectativas que se tenían a inicios de año.
El presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, señaló a medios de comunicación que en lo que va de 2024 se preveía un avance del 5 por ciento en la actividad de dicho sector, sin embargo, en la actualidad no rebasa más del 2.5 por ciento.
“Ha estado creciendo la industria, no lo que esperábamos con el nearshoring, pero ha sido perturbado por los procesos políticos que hemos vivido. Vemos variaciones al mercado, hay que ver qué curso toman las nuevas disposiciones políticas, porque eso va a ser determinante para que esto se estimule o no”, expresó.
Además del factor político de ambos países, hay asuntos como la inseguridad, la falta de espacio, así como la energía y falta de agua, que también influye en el bajo crecimiento de la industria.
“Esperábamos que concurriera más inversión directa hacia la industria manufacturera, no está llegando como se esperaba y pudo haberse dado, no ha dejado de haber, pero pudo haberse dado más. Todo le ha aportado, la incertidumbre con el tema de inseguridad, en el tema político cuál es la ruta qué van a seguir, la disponibilidad de espacios y que falte inversión para poder incrementar los niveles de servicio”, expuso.
El dirigente de la AIMO planteó que el ritmo de crecimiento actual que lleva la industria, también se traslada a menor oferta de vacantes, que de acuerdo a la estimación más reciente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria (Arhitac), ronda los ocho mil puestos de trabajo.
“No hemos dejado de crecer, andamos con tasa positiva, pero pudo haberse potencializado. Las vacantes es una preocupación, porque hay una serie de elementos de política que pudo haber impulsado la generación de ello y vemos que la informalidad ha ido creciendo”, agregó.
El fortalecimiento del peso también se tradujo en mayores costos para los inversionistas, que dejaron de destinar más recursos para la expansión del sector.

Noticia Anterior

Crece sector minero de BC

Siguiente Noticia

Estos son los países con las economías más complejas para la inversión internacional

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Estos son los países con las economías más complejas para la inversión internacional

Estos son los países con las economías más complejas para la inversión internacional

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.