Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Tec de Monterrey, #67 en el Times Higher Education Impact Rankings 2024

En esta edición, el Tec mantiene la posición #2 en México y en América Latina

13/06/2024
en Nacional
0
Tec de Monterrey, #67 en el Times Higher Education Impact Rankings 2024
0
SHARES
150
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Tec de Monterrey se colocó en la posición 67 mundial en el Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2024, que evalúa los avances de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta posición representa un ascenso de 25 lugares respecto a la edición anterior (#92), manteniéndose en el Top 100 de universidades de este ranking. En esta edición, el Tec también mantuvo la posición #2 en México y en América Latina.

“Lograr esta posición en uno de los rankings de mayor prestigio a nivel mundial, nos llena de entusiasmo ya que visibiliza el trabajo de la Comunidad Tec, y nos inspira a seguir detonando oportunidades de vinculación que promuevan la transformación social y contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro país”

“Con Ruta Azul, nuestro Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025, hemos trazado un camino para lograr un futuro sostenible y convertirnos en una institución modelo de sostenibilidad al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática, que se refleja en la generación de ideas y tecnologías, en acciones de gran impacto y en la formación de líderes comprometidos en forjar un futuro sostenible” Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad

El objetivo de este ranking es analizar el impacto positivo que tienen las universidades en el mundo, y mostrar cómo las instituciones de educación superior están trabajando hacia el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esta edición del THE Impact Ranking contó con la participación de 2,152 universidades.

Los tres ODS mejor rankeados del Tec de Monterrey a nivel mundial son:

ODSMétricas
ODS 1 – Fin de la pobreza

Lugar #9
· Investigación sobre pobreza
· Proporción de estudiantes que reciben ayuda financiera para asistir a la universidad
· Programas universitarios antipobreza
· Programas comunitarios antipobreza
ODS 17 – Alianzas para
lograr los objetivos

Lugar #18
· Investigaciones sobre todos los ODS e investigaciones con países de bajos ingresos
· Relaciones para apoyar los objetivos
· Publicación de informes sobre los ODS
· Educación para los ODS
ODS 6 – Agua limpia y saneamiento

Lugar #26
· Investigación sobre agua
· Consumo de agua por persona
· Uso y cuidado del agua
· Reciclaje de agua ·
Agua en la comunidad

Además, el Tec escaló su posición en seis ODS, con relación a la edición 2023 (entre paréntesis la posición actual): ODS 13 – Acción por el clima (posición 46, sube 55 posiciones)

ODS 1 – Fin de la pobreza (posición 9, sube 25 posiciones)

ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres (posición 80, sube más de 21 posiciones)

ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles (posición 90, sube 10 posiciones)

ODS 2 – Hambre cero (posición 97, sube 7 posiciones)

ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico (banda 101-200, sube una banda)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que el Tec es #1 en América Latina son:

ODS 1 – Fin de la pobreza (lugar #9 mundial)

ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos (lugar #18 mundial)

ODS 6 – Agua limpia y saneamiento (lugar #26 mundial) ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles (lugar #90 mundial)

“La investigación mueve a toda nuestra comunidad y nuestra ambición es seguir haciendo investigación de beneficio para la sociedad y el planeta. El gran resultado obtenido en el Times Higher Education Impact Rankings 2024 es reflejo del esfuerzo realizado para formar y trascender a través de la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país” Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Tecnológico de Monterrey

La metodología del THE Impact Rankings utiliza indicadores calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en cuatro grandes áreas: investigación, administración, alcance (outreach) y enseñanza.

Las universidades deben presentar obligatoriamente el ODS 17 y al menos tres ODS de su elección para clasificarse en el ranking general. Cada ODS se clasifica individualmente de acuerdo con los indicadores medidos.

Para conocer el listado completo, visite: https://tec.rs/THEImpactRankings2024


Etiquetas: Impact Rankings 2024Objetivos de Desarrollo SostenibleTec de MonterreyTimes Higher Education
Noticia Anterior

Kajkab resurge del cacao en tierras fronterizas

Siguiente Noticia

Magia operística en SAS-ISIC 2024

Artículos Relacionados

Estrellas con conciencia
Destacado

Estrellas con conciencia

21/05/2025
Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

21/05/2025
Siguiente Noticia
Magia operística en SAS-ISIC 2024

Magia operística en SAS-ISIC 2024

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.