Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Salud

El área médica de Comunidad Sinaí, fundamental en la recuperación de sus pacientes

24 años trabajando profesionalmente en la rehabilitación de adicciones

09/07/2024
en Salud, Sinaloa
0
El área médica de Comunidad Sinaí, fundamental en la recuperación de sus pacientes
0
SHARES
109
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El área médica de la clínica de rehabilitación “Comunidad de Sinaí” desempeña un rol central y crucial en el proceso de tratamiento y recuperación de los pacientes adictos. Desde el momento en que un paciente llega a la clínica, el equipo médico se encarga de realizar una evaluación integral para establecer el inicio de su proceso de rehabilitación.

Evaluación y protocolo inicial

En primer lugar, se realiza una revisión exhaustiva del paciente, donde se valoran su estado de salud general y se recopilan antecedentes personales relevantes, incluyendo condiciones patológicas, historial quirúrgico, medicamentos en uso y consumo de sustancias. Este proceso inicial es crucial para diseñar un protocolo de desintoxicación personalizado, que tiene una duración normal de 9 a 14 días.

Exámenes y seguimiento médico

Durante este período inicial, se llevan a cabo diversos exámenes de laboratorio como hemograma completo, química sanguínea, análisis de orina, pruebas de enfermedades de transmisión sexual (VDRL, HIV), antidoping, y en casos específicos, pruebas de función hepática. La historia clínica del paciente se completa dentro de las primeras 24 a 48 horas, siempre que su condición lo permita, y se utilizan los resultados de laboratorio para ajustar y personalizar el tratamiento según las necesidades individuales.

Cuarto de desintoxicación y monitoreo continuo

Durante aproximadamente 21 días, los pacientes permanecen en el cuarto de desintoxicación, un espacio monitorizado las 24 horas del día para atender cualquier síntoma secundario al síndrome de supresión que puedan experimentar, como ansiedad, fatiga o alucinaciones. Además de iniciar el proceso de abstinencia, en este ambiente se establecen rutinas de sueño y alimentación adecuada para facilitar la transición a las actividades diarias.

Seguimiento y consultas especializadas

A lo largo de su estadía, que puede extenderse hasta seis meses, los pacientes reciben evaluaciones mensuales para monitorear su progreso. El equipo médico, coordinado por un médico general, se encarga de estas revisiones continuas, administración de medicamentos, control de signos vitales y mantenimiento de registros precisos en una bitácora. Además, se realizan consultas externas según sea necesario con especialistas como odontólogos, psiquiatras, fisioterapeutas, y diversas especialidades médicas como cirugía, traumatología y urología, asegurando una atención integral y especializada.

Servicios complementarios y funciones administrativas

El área médica no solo se limita al tratamiento clínico, sino que también desempeña funciones administrativas vitales. Esto incluye la entrega de informes mensuales al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), así como la notificación oficial de la estancia del paciente en la clínica a las autoridades pertinentes.

Nutrición y bienestar integral

Además, se ofrece un servicio de nutrición dirigido por una nutrióloga, quien realiza evaluaciones individualizadas del estado nutricional de cada paciente, controla el Índice de Masa Corporal (IMC) semanalmente y diseña planes dietéticos adaptados a las necesidades individuales. Esta atención nutricional contribuye significativamente al bienestar físico y emocional de los internos durante todo su programa de rehabilitación.

El área médica de la clínica de rehabilitación “Comunidad de Sinaí” no solo proporciona atención médica especializada y personalizada, sino que también juega un papel fundamental en la recuperación integral de los pacientes adictos, asegurando un ambiente seguro, monitorizado y de apoyo durante todo el proceso de rehabilitación.

Para mayor información:

Las oficinas de Comunidad Sinaí en Culiacán se encuentran ubicadas en Juan B. Sepúlvedad 762B Col. Centro, Teléfono para citas 6671890057 y 6674817651.

Escrito por: Doctora Adriana Berenice Quintero Cárdenas


Etiquetas: Comunidad de SinaíSinaloa
Noticia Anterior

Proeduca cierra con gran éxito el concurso “Juguemos a Emprender” en dos sedes: Culiacán y Mazatlán

Siguiente Noticia

Celebran 100 años de la Ensalada Caesar’s 

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento
Salud

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

30/06/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Celebran 100 años de la Ensalada Caesar’s 

Celebran 100 años de la Ensalada Caesar’s 

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.