Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Millennials y Generación Z redefinen el concepto de hogar en México

CDMX, Cancún y Querétaro lideran tendencia de alquiler y co-living, forma de vivir que permite abaratar costos sin perder comodidades

27/08/2024
en Nacional
0
Millennials y Generación Z redefinen el concepto de hogar en México
0
SHARES
206
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En México, el mercado inmobiliario está experimentando una profunda transformación, impulsada por los Millennials y la Generación Z, quienes están redefiniendo el concepto de hogar. Según datos del INEGI, la Gen Y representa alrededor del 30% de la población y la Z el 22%, estos grupos conforman el 50% de los consumidores inmobiliarios en el país. Su creciente preferencia por el alquiler y el co-living está forzando a los desarrolladores a ajustar sus ofertas para alinearse con estas nuevas demandas.

De acuerdo a especialistas en proptech, Ciudad de México, Cancún y Querétaro están emergiendo como los principales epicentros de esta nueva tendencia, marcando un cambio significativo en la manera en que las nuevas generaciones de arrendatarios quieren vivir, ya que además nuevas preferencias en cuanto a estilo de vida están marcando las decisiones.

Enrique Gómez, Director de ComunidadFeliz en México, destaca que esta tendencia responde a una combinación de factores económicos y sociales.

“En los últimos años, hemos observado un aumento del 20% en la demanda de viviendas con características sustentables, como paneles solares y sistemas de eficiencia energética. Los Millennials y la Generación Z no solo buscan viviendas que se adapten a sus estilos de vida, sino que también reflejen sus valores ambientales y sociales”

Sin embargo, señaló que las viviendas con amenidades o servicios cada vez más específicos puede tener un impacto en los costes. Esto, sumado a la brecha creciente entre el aumento de los precios de la vivienda y el estancamiento de los salarios, ha hecho que el alquiler sea una alternativa cada vez más atractiva. Esta opción permite a los jóvenes mantener una mayor flexibilidad financiera y movilidad, sin comprometer su calidad de vida.

Espacios flexibles y compartidos

De acuerdo a datos recientes de ComunidadFeliz, reflejan una clara preferencia por los espacios verticales y compartidos. En Querétaro, por ejemplo, el 35% de las viviendas en venta son departamentos, lo que indica una creciente inclinación hacia estos tipos de propiedades.

Según estimaciones de la proptech, en la Ciudad de México y Cancún, el interés por el co-living está en constante aumento, impulsado por desarrollos que ofrecen una amplia variedad de servicios y espacios comunes diseñados para fomentar la comunidad y la interacción social. Estos proyectos están ganando popularidad debido a su capacidad de proporcionar un estilo de vida flexible y económico, especialmente atractivo para jóvenes profesionales que buscan equilibrar sus necesidades personales y laborales.

Gómez subraya que el co-living se ha convertido en una solución amigable para las nuevas generaciones:

“Ofrece contratos más flexibles y la posibilidad de compartir gastos, lo que resulta particularmente beneficioso en un mercado donde la urbanización y la densificación están en auge. Los jóvenes valoran estos espacios por su capacidad de ofrecer servicios de alta calidad en ubicaciones convenientes, lo que se alinea con sus expectativas de un estilo de vida dinámico y adaptativo”

Tendencias en amenidades

En las principales áreas metropolitanas, más del 85% de los nuevos desarrollos incluyen amenidades como gimnasios, gestión eficiente de desechos, áreas de coworking, eficiencia energética y espacios comunes, elementos que son altamente valorados por estas generaciones.

La preferencia por el alquiler y el co-living está marcando una nueva era en el mercado inmobiliario mexicano. Con un énfasis en la flexibilidad, la sostenibilidad y la conectividad, los Millennials y la Generación Z están configurando el futuro de la vivienda en México. Este cambio no sólo redefine el concepto de hogar, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de espacios urbanos que se alineen con los valores y necesidades de las nuevas generaciones.


Etiquetas: co-livingGeneración ZMillennials
Noticia Anterior

Raíces familiares y espíritu Emprendedor

Siguiente Noticia

Petricor: arte único en cerámica

Artículos Relacionados

Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA
Nacional

El 88% de las empresas en México ha tenido incidentes de seguridad relacionados con IA

20/05/2025
Siguiente Noticia
Petricor: arte único en cerámica

Petricor: arte único en cerámica

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.