Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Del 17 al 27 de octubre llega el Festival Cultural Sinaloa 2024

Con una inversión de 12 mdp, se llevará a cabo en 18 municipios, con 290 actividades y mil 700 artistas en escena

11/10/2024
en Relax, Sinaloa
0
Del 17 al 27 de octubre llega el Festival Cultural Sinaloa 2024
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año con presencia en 18 municipios y con Sonora como estado invitado, así como artistas de 6 países (Cuba, España, Inglaterra, Sudáfrica, Polonia y México), del 17 al 27 de octubre se llevará a cabo el Festival Cultural Sinaloa 2024, con una inversión de 12 millones de pesos, y el cual consta de 290 actividades culturales, más de mil 700 artistas y creadores en escena, para llegar a un público estimado de 52 mil sinaloenses.

El anuncio del programa fue dado a conocer por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, acompañado por Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC, y de manera virtual, Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura, y Graciela Cázares, del Centro Cultural Helénico, y en forma presencial, por directores de área y representantes de diversos ayuntamientos beneficiados.

Avilés Ochoa expresó que este Festival es una muestra de la descentralización e inclusión en materia de cultura, además del apoyo que se da a nuestros creadores, como se demuestra con una programación que refleja la fortaleza cultural que tiene Sinaloa. Agregó que serán once días de actividades, durante los cuales se desplegarán 155 eventos de artes escénicas (música, danza, teatro, ópera); 12 de artes visuales; 38 académicas, literarias y formativas, 30 de cine, 14 de patrimonio y cultura popular, entre otras, con algunos de ellas procedentes del Festival Cultural Cervantino, además de dos encuentros con comunidades originarias y la participación como estado invitado del Estado de Sonora, con actividades académicas y artísticas.

“Para la cual nos hemos estado preparando desde hace meses, y que nos llega en el marco del bicentenario de la integración este año del Estado de Occidente, el cual abarcó a Sonora y Sinaloa, con una cultura en común, por lo que este es un momento propio para fortalecer y mejorar nuestros lazos culturales e históricos” Mtra. Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura

A su vez, la maestra Graciela Cázares, en representación del Centro Cultural Helénico de la Secretaría de Cultura, expresó que esta dependencia aportará al Festival una serie de diez espectáculos seleccionados por la convocatoria Rutas Escénicas Estatales 2024, entre otros apoyos, y felicitó al Gobierno de Sinaloa por seguir adelante con un evento tan importante.

Arriaga Robles desglosó el programa que, dijo, abrirá el jueves 17 a las 17:30 horas con el acto inaugural y el concierto Regina Orozco le canta a Sinaloa, acompañada de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el cual se realizará en avenida Álvaro Obregón y Mariano Escobedo de esta capital, y la clausura será el domingo 27, a las 17:00 horas en la Plazuela Obregón, con el legendario grupo Los Apson, alternando con Los Moustros.

En este marco se realizarán el día 17 el Coloquio Sonora-Sinaloa, y las exposiciones Acervo Sinaloense. Obras que integran el Catálogo Razonado de la Colección. XXX Aniversario del MASIN, e Hilos del Universo: Murales Nómadas de Pedro Preux, y el viernes 18 abre la exposición de la Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte, en la Sala de Arte Moderno, que desde ese día llevará el nombre de ese gran pintor sinaloense.

Al programa –que se dará a conocer ampliamente en las redes sociales del ISIC- se han sumado las obras seleccionadas mediante la convocatoria Rutas Escénicas Estatales 2024; el Encuentro de Literatura Inés Arredondo, que se realizará en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, entre otras; el estreno de una obra del compositor sonorense Arturo Márquez, entre muchas otras.


Etiquetas: CuliacánFestival Cultural Sinaloa 2024Instituto Sinaloense de CulturaInstituto Sonorense de CulturaSinaloa
Noticia Anterior

Inflación en México baja a 4.58% en septiembre

Siguiente Noticia

Los 4 pilares esenciales para asegurar el éxito financiero

Artículos Relacionados

Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Diez formas en que la inteligencia artificial ya cambió tu vida
Relax

Diez formas en que la inteligencia artificial ya cambió tu vida

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Siguiente Noticia
Los 4 pilares esenciales para asegurar el éxito financiero

Los 4 pilares esenciales para asegurar el éxito financiero

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.