Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Economía mexicana creció 1.5% en el tercer trimestre de 2024

Las actividades primarias o agropecuarias fueron las que presentaron el mayor dinamismo

05/11/2024
en Nacional
0
Economía mexicana creció 1.5% en el tercer trimestre de 2024
0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La economía mexicana creció 1.5% de manera interanual durante el tercer trimestre de 2024, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que superó las expectativas del mercado y rompió una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía dadas a conocer el 30 de octubre.

Además, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México del tercer trimestre del año, durante julio-septiembre la economía mexicana habría crecido 1.0% en comparación con el trimestre inmediato anterior (abril-junio).

El mercado esperaba que el PIB mexicano tuviera un crecimiento de 0.8% a tasa interanual durante el tercer trimestre del año. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero BX+, señaló a medios de comunicación que se trata del mayor crecimiento trimestral del PIB desde finales de 2021.

“No obstante, pese a la sorpresa positiva del dato, es complicado que la actividad mantenga el ritmo al cierre del año, por lo que el pronóstico de que el PIB mexicano crecerá 1.3% durante 2024”

Las actividades primarias o agropecuarias fueron las que presentaron el mayor dinamismo en el tercer cuarto del año, con un crecimiento preliminar de 3.8% de manera interanual y de 4.6% en comparación con el trimestre inmediato anterior. En tanto que las actividades terciarias o de servicios habrían crecido 1.9% respecto al mismo trimestre del año anterior y 0.9% a tasa trimestral, mientras que las actividades secundarias o industriales se habrían expandido 0.5% a tasa interanual y 0.9% a tasa trimestral, según el INEGI.

Respecto a las actividades de servicios, las mejoras en comercio, transportes, servicios educativos, y alojamiento temporal y preparación de alimentos compensaron el retroceso en los servicios profesionales y de esparcimiento.

En los primeros nueve meses del año, el PIB mexicano habría crecido 1.4% en comparación con el mismo periodo de 2023, con lo que el crecimiento de la economía en este 2024 estaría en línea con las expectativas de especialistas del sector privado y de organismos internacionales. Especialistas del sector privado consultados por el Banco de México anticipan que la economía mexicana crecerá 1.45% en 2024, según la última encuesta realizada por el banco central a finales de septiembre.


Etiquetas: Economía MexicanaPIB mexicano
Noticia Anterior

Crean colaboración artística transfronteriza binacional entre Tijuana y San Diego

Siguiente Noticia

Canaco Culiacán anuncia la “Expo Empresarial” 2024

Artículos Relacionados

Seis de cada 10 mexicanos ajustan sus hábitos de compra 
Nacional

Seis de cada 10 mexicanos ajustan sus hábitos de compra 

15/08/2025
Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 
Baja California

Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 

15/08/2025
Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?
Nacional

¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Siguiente Noticia
Canaco Culiacán anuncia la “Expo Empresarial” 2024

Canaco Culiacán anuncia la "Expo Empresarial" 2024

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.