Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

BCS mantiene crecimiento sostenido en tráfico aéreo

La derrama económica proyectada para diciembre supera los 2 mil 200 millones de pesos, impulsada por la llegada de más de 400 mil turistas

06/01/2025
en Baja California Sur
0
BCS mantiene crecimiento sostenido en tráfico aéreo
0
SHARES
87
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de La Paz y Los Cabos muestra un crecimiento sostenido durante 2024, según los datos proporcionados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) el 27 de diciembre.

Estas cifras consolidan a Baja California Sur como uno de los destinos más importantes para el turismo nacional e internacional. De enero a noviembre de 2024, el Aeropuerto Internacional de La Paz reportó un total de 1 millón 95 mil 200 pasajeros, de los cuales 1 millón 83 mil 300 corresponden a pasajeros nacionales y 11 mil 900 a internacionales, lo que representa un incremento del 8.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, cuando se registraron 1 millón 9 mil 600 pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos alcanzó los 6 millones 793 mil 400 pasajeros, de los cuales 2 millones 578 mil 700 fueron nacionales y 4 millones 214 mil 700 internacionales. Y aunque es una baja del 3.2 por ciento en comparación con los 7 millones 14 mil 600 reportados el año anterior, no representa pérdidas significativas.

Los meses con mayor afluencia de pasajeros en La Paz se registraron en julio y agosto, coincidiendo con las vacaciones de verano, con un promedio mensual de 110 mil pasajeros. En contraste, Los Cabos mantuvo un flujo constante durante todo el año, con repuntes en marzo, julio y noviembre temporadas en las que turistas internacionales buscan disfrutar de las playas y actividades marinas.

El crecimiento en La Paz también se ve reflejado en la apertura de nuevas rutas aéreas. Durante 2024, el aeropuerto inauguró vuelos directos a Los Ángeles. Los Cabos amplió su oferta con rutas hacia St. Louis, Phoenix, Frankfurt y Winnipeg, siendo así un punto importante para el turismo proveniente de Estados Unidos, Canadá y Europa.

La derrama económica proyectada para diciembre en Baja California Sur supera los 2 mil 200 millones de pesos, impulsada por la llegada de más de 400 mil turistas. La ocupación hotelera en La Paz y otros destinos del estado, como Los Cabos y Loreto, se mantiene por encima del 75 por ciento, reflejando la sólida preferencia de los visitantes por la región.


Noticia Anterior

Sonora lidera producción nacional de espárrago

Siguiente Noticia

Depreciación del peso pega a recaudación aduanera en México

Artículos Relacionados

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025
Baja California Sur

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

25/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS
Baja California Sur

Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS

11/07/2025
Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025
Baja California Sur

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025

02/07/2025
Siguiente Noticia
Depreciación del peso pega a recaudación aduanera en México

Depreciación del peso pega a recaudación aduanera en México

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.