Con más de 20 años en el mercado, Yuniku se ha consolidado como un referente de la gastronomía japonesa en Sinaloa, combinando autenticidad e innovación en su propuesta culinaria. De acuerdo con Emily Salazar Rodríguez, líder de mercadotecnia del restaurante, el concepto principal detrás de la marca va más allá de ser un espacio gastronómico.
“En Yuniku somos más que un restaurante; somos un espacio donde se combina nuestra distinción de la gastronomía japonesa gourmet con una experiencia de socialización única”
Uno de los pilares fundamentales de Yuniku es su capacidad para transmitir la esencia de la cultura japonesa a través de su estrategia de mercadotecnia.
“Incorporamos ingredientes de alta calidad que se complementan con recetas exclusivas, incluyendo un toque sinaloense que les da un carácter único. Por ejemplo, nuestra conocida soya de la casa, que se ha posicionado por más de 35 años, es un claro reflejo de esto”
La clave de su posicionamiento en el mercado local radica en su cercanía con las preferencias de sus clientes y la innovación constante.
“Tomar en cuenta el gusto del paladar sinaloense y capacitar continuamente a nuestros colaboradores nos permite ofrecer una propuesta auténtica e innovadora”
Además, Yuniku utiliza auditorías constantes y se respalda en el Distintivo H para garantizar altos estándares de higiene y calidad, lo que refuerza su compromiso con la excelencia.
Las redes sociales también juegan un papel crucial en su estrategia de mercadotecnia.
“Son la principal herramienta para conectar con nuestros clientes actuales y potenciales. No solo compartimos la esencia de Yuniku, sino también aquellos elementos que nos caracterizan”
A través de estas plataformas, el restaurante mantiene una comunicación cercana con su comunidad, lo que les permite identificar tendencias y ajustar su menú para satisfacer los gustos del mercado.
En cuanto a las tendencias más recientes, Yuniku ha implementado servicios de delivery y comida para llevar, y próximamente integrará el uso de inteligencia artificial para innovar en su oferta y mejorar la experiencia del cliente. “Las redes sociales, el contenido digital y las sugerencias de nuestros clientes son nuestras principales fuentes de inspiración”, afirmó.
El impacto de Yuniku en la comunidad gastronómica local ha sido significativo. Tal como menciona Emily Salazar,
“con 20 años en el mercado, hemos influido en el crecimiento del interés por la comida japonesa en la región, inspirando a otros negocios a sumarse al emprendimiento gastronómico japonés”
Yuniku no solo se adapta a las tendencias actuales de la gastronomía japonesa, sino que también busca innovar continuamente.
“Más que adaptarnos, buscamos crear nuevos sabores y capacitamos constantemente a nuestros colaboradores, quienes son la fuerza de Yuniku”
concluyó Emily Salazar
- Con raíces familiares y un enfoque en la transformación constante, Yuniku sigue marcando la pauta en la gastronomía japonesa en Sinaloa, proyectándose hacia un futuro lleno de innovación y tradición.