Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Firman convenio Canacintra y la OIM para la vinculación laboral de migrantes 

Promoverán la inclusión laboral 

21/03/2025
en Baja California
0
Firman convenio Canacintra y la OIM para la vinculación laboral de migrantes 
0
SHARES
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Directivos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana firmaron un convenio de colaboración con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) para promover la vinculación laboral de personas migrantes en el sector empresarial local. 

El presidente del organismo, Alejandro Jaramillo Osuna, explicó que este acuerdo tiene como objetivo impulsar la inclusión laboral de migrantes, apoyando a las empresas para que diversifiquen su fuerza laboral, al mismo tiempo que se fomenta la integración social y la reducción de la informalidad. 

Por su parte, la titular de la Comisión de Mujeres en la Industria, Celeste Castro, destacó que este acuerdo marca un paso significativo hacia la integración de personas migrantes en la fuerza laboral formal. 

Detalló que, a través de este programa, las empresas podrán contar con herramientas para entender mejor el proceso de contratación de migrantes, conocer los beneficios y cómo gestionar de manera adecuada su inclusión laboral en diferentes sectores. 

Además, subrayó que Canacintra Tijuana ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para sus afiliados, brindando capacitación sobre cómo contratar a personas migrantes, así como los beneficios sociales y económicos que conlleva esta acción. 

Celeste Castro agregó que este convenio abre puertas para que las empresas de la región tomen un papel activo en la integración de personas migrantes en condiciones dignas, pues muchos de ellos tienen gran potencial y capacidad para aportar a las compañías. 

En tanto que Dana Graber-Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional de las Migraciones México, explicó que son una agencia especializada de las Naciones Unidas cuyo mandato es promover una migración humana y ordenada. 

Expuso que la OIM trabaja con gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil para promover políticas migratorias que respeten los derechos de las personas migrantes, asegurando que tengan acceso a protección y servicios adecuados. 

Además, Graber-Ladek abundó que brindan apoyo en áreas clave como la integración laboral, la asistencia humanitaria y la regularización de migrantes en diferentes contextos de movilidad. 

Durante la firma estuvieron presentes Rodolfo Baltierra, titular de la Comisión Laboral de Canacintra; Jorge Ochoa Orduño, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Julia García, titular del Centro de Recursos para Migrantes de la OIT, y Rebeca Boutros, directora de Economía Binacional de la Secretaría de Economía e Innovación, entre otros representantes de empresas y ONGs.


Noticia Anterior

Para seguir visibilizando a las Instituciones de Asistencia Privada, JAP Sinaloa entrega videos promocionales a las IAP de Mazatlán

Siguiente Noticia

Es Miriam Aguirre, la nueva directora del CECUT

Artículos Relacionados

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia
Baja California

Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia

30/04/2025
Pionera en Comunicación y Liderazgo Estratégico
Baja California

Pionera en Comunicación y Liderazgo Estratégico

29/04/2025
Siguiente Noticia
Es Miriam Aguirre, la nueva directora del CECUT

Es Miriam Aguirre, la nueva directora del CECUT

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,500)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,516)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,400)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,079)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,719)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.