Dentro del Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Baja California, se llevó a cabo el anuncio de la apertura de la nueva ruta Mexicali-Morelia, de Volaris, a iniciar el 5 de julio.
El director general de la aerolínea, Enrique Beltranena, señaló a medios de comunicación que en los últimos años se ha presentado un incremento de frecuencias del 50% de oferta de asientos en Mexicali y del 15% en Tijuana, producto de las 45 líneas o rutas comerciales disponibles por parte de esta aerolínea.
“Hemos transportado aproximadamente a 88 millones de pasajeros en estos 19 años, con 45 rutas que conectan Tijuana y Mexicali, posicionándonos como la aerolínea más grande de la región”, destacó.
En la suma de Tijuana y Mexicali, se hacen arriba de 272 operaciones diarias.
“Estamos, posicionados como la aerolínea más grande de la nación, en Mexicali y nosotros tenemos más del 60% de los asientos disponibles que operan en este estado”, apuntó.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que esta expansión consolida a la entidad como una región estratégica para la conectividad aérea y el desarrollo turístico nacional.
“Estas rutas no solo fortalecen nuestra infraestructura aeroportuaria, sino que también impulsan la economía regional, generan empleos y acercan a más visitantes a nuestras ciudades. Volaris ha hecho posible que millones de personas conozcan lo que ofrece Baja California”, expresó.
La nueva ruta Mexicali-Morelia contribuirá a abrir oportunidades comerciales, turísticas y familiares entre ambas ciudades, fortaleciendo la posición de Mexicali como un nodo de conexión creciente en el norte del país.