Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral

El home office se mantiene como uno de los esquemas más presentes en las organizaciones

19/05/2025
en Relax
0
Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral
0
SHARES
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El home office, o trabajo remoto, es una modalidad laboral donde el empleado realiza sus tareas fuera de la oficina tradicional, utilizando herramientas tecnológicas para comunicarse y colaborar a distancia.

Tras la pandemia, esta modalidad de empleo fue ganando terreno en las tendencias de las empresas, llegando a consolidarse en Latinoamérica. Para dimensionar mejor su impacto, el estudio Executive Compensation Insights analizó dinámicas empresariales como el trabajo híbrido, el remoto y el empresarial.

Para ello, se consultó a diferentes ejecutivos de América Latina para conocer más acerca de su percepción de la flexibilidad. Los resultados de la investigación evidenciaron que el trabajo remoto se mantiene como uno de los esquemas más presentes en las organizaciones. No obstante, continúa imperando la modalidad híbrida.

En primer lugar está Colombia, país que se destaca en términos de flexibilidad laboral. Las cifras muestran que cerca de un 12.6% de las empresas funcionan bajo un esquema presencial, mientras que un 43.8% ofrecen a sus trabajadores dos o más días para trabajar a distancia. 

A esta le sigue México, con un 28.3% de las organizaciones en las que sus colaboradores asisten “full” presencial y un 36.3% de manera remota.

Considerando solo el factor teletrabajo, en la lista le siguen Argentina (34%), Chile (28,4%), Perú (27,6%) y Brasil (27%).

Otro aspecto que se destaca en torno al informe es que en América Latina el 68% de los casos asociados a paquetes de compensación incluyen beneficios fijos que no pueden intercambiarse. 

Beneficios y desafíos

El trabajo remoto puede generar beneficios tanto para el empleador como para el trabajador, como la reducción de costos, mayor flexibilidad laboral y mejor equilibrio entre la vida personal y profesional.

También puede presentar desafíos, como la comunicación a distancia, la necesidad de mayor supervisión y el riesgo de aislamiento social.


Noticia Anterior

En México, 100 millones de personas usan internet

Siguiente Noticia

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

Artículos Relacionados

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Diez formas en que la inteligencia artificial ya cambió tu vida
Relax

Diez formas en que la inteligencia artificial ya cambió tu vida

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.