Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

De enero a marzo de 2025 se reportaron 340.5 millones de dólares

21/05/2025
en Baja California
0
Aumenta llegada de remesas para BC
0
SHARES
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ingresos por remesas para Baja California fueron de 340.5 millones de dólares en este primer trimestre de 2025, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México. Las estadísticas mostraron un incremento en la derrama económica de enero a marzo del 2025, mismo que asciende por arriba del 6.84% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, en la que se registraron 318.7 millones de dólares.

Tijuana se posicionó como el principal municipio receptor de remesas en la entidad federativa, acumulando unos 187.7 millones de dólares, abarcando más de la mitad del flujo en el proceso, o en términos estadísticos, el 55.12% de la derrama del estado.

En segunda posición se encuentra Mexicali, con unos 64.4 millones de dólares, seguido de Ensenada con unos 51.5 millones de dólares complementando el podio de ciudades que más captaron en el primer trimestre del año a nivel regional.

El resto de las remesas se las reparten el municipio de Playas de Rosarito con 17.9 millones de dólares, Tecate con 12.9 millones de dólares y otros 5.8 millones de dólares sin un lugar identificado, planteó el Banco de México en su reporte trimestral.

Las remesas juegan un papel fundamental en la economía de muchos hogares en México. De acuerdo con una consulta realizada por Kantar, en el 80% de los hogares que reciben estos envíos, la frecuencia predominante es mensual. Estos recursos ayudan a cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las familias.

Uso de remesas

Productos de consumo: Los alimentos, bebidas e insumos para el hogar encabezan la lista de los principales gastos realizados con las remesas.
Servicios: La cobertura de gastos como agua, electricidad e internet también es una prioridad para quienes reciben remesas.
Educación: El pago de colegiaturas, la compra de útiles escolares y libros son otro destino común de las remesas, reflejando la importancia de la inversión en la educación para las familias mexicanas.
Electrodomésticos: Adquirir refrigeradores, estufas o lavadoras es una forma de mejorar la calidad de vida dentro del hogar, facilitando las tareas diarias y optimizando el tiempo de las familias.
Entretenimiento: Viajes, salidas al cine y otros tipos de esparcimiento también forman parte del presupuesto de los hogares que reciben remesas, permitiendo disfrutar de momentos de recreación.


Noticia Anterior

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

Siguiente Noticia

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

Artículos Relacionados

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
Siguiente Noticia
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.