En 2020, en plena incertidumbre mundial, Valeria Cerecer Peñuñuri decidió dar un giro a su vida profesional. Desde un pequeño despacho improvisado en su casa, junto a sus socios Deeney Guevara y Christian Martínez, fundó Ocean Dreams Realty, una agencia inmobiliaria que hoy se distingue por su compromiso con la transparencia, la calidad y el trato cercano a sus clientes.
Antes de su incursión en bienes raíces, Valeria había construido una sólida carrera de 12 años en ventas corporativas para una importante empresa de telefonía móvil. Tras convertirse en madre por segunda vez, tomó una pausa laboral para enfocarse en su familia, pero su inquietud profesional seguía latente.
“Quería trabajar en algo que me diera tiempo para poder estar más con mi familia, con mi esposo y con mis hijos”, recuerda.
El proyecto de Ocean Dreams Realty nació de la colaboración y la visión compartida de tres colegas que, tras coincidir en una franquicia internacional, decidieron apostar por crear su propio camino. Con una propuesta basada en la confianza y el acompañamiento personalizado, el crecimiento no tardó en llegar: hoy su equipo está conformado por 20 personas.
La filosofía de trabajo de Ocean Dreams Realty se sustenta en la transparencia como base de sus operaciones. Desde la primera llamada hasta el cierre notarial, cada transacción se lleva a cabo bajo estrictos estándares de verificación documental, asegurando operaciones seguras y sin sorpresas para compradores y vendedores.
“Nuestro servicio es un servicio 100% de calidad para compradores como vendedores. Hacemos el trabajo completo y tratamos de que sea lo más a gusto posible para el cliente”, explica Valeria.
Con presencia en La Paz, Los Cabos y Todos Santos, y expandiéndose hacia Loreto, Mulegé y Ciudad Constitución, la agencia ha sabido adaptarse tanto al mercado nacional como al internacional. El uso estratégico de plataformas como Easy Broker para el mercado local y MLS para clientes globales ha sido clave.
“Si tú tienes una propiedad en el MLS, nuestros colegas y todo agente inmobiliario sabe que está correcta en todos los sentidos”, destaca Valeria.
Más que una empresa inmobiliaria, Ocean Dreams Realty se ha convertido en un espacio de crecimiento para mujeres, muchas de ellas madres y profesionistas que han encontrado en el sector una oportunidad para equilibrar su vida laboral y personal.
“Casi todas somos mamás, mujeres que fuimos amas de casa, profesionistas, pero al mismo tiempo somos mujeres que nos echamos porras entre nosotros”, comparte Valeria.
La capacitación continua y el trabajo en positivo forman parte de su cultura organizacional.
El contexto también juega a su favor: La Paz vive un auge inmobiliario sin precedentes. Impulsada por la llegada de desarrolladores, nuevos residentes y un incremento constante en el valor de las propiedades, la ciudad se posiciona como un destino de inversión sólido. “La Paz está entre los primeros tres lugares a nivel nacional para inversión. Es una inversión segura que te va a dar reditual en poco tiempo”, asegura.
Este crecimiento, sin embargo, trae nuevos retos. El gobierno local ha endurecido las políticas de urbanización para garantizar servicios básicos, y la densificación urbana empieza a transformar el paisaje del centro histórico, donde “muchas propiedades en el centro están siendo demolidas para crecerse hacia arriba”, apunta Valeria, señalando un cambio similar al vivido en ciudades como Tijuana.
Hoy, después de cinco años de trayectoria, Ocean Dreams Realty no solo ha consolidado su presencia en Baja California Sur, sino que también ha cultivado relaciones que trascienden lo comercial. Para Valeria y su equipo, el mayor logro es la red de amistades y confianza que han tejido con cada cliente, reflejo de una filosofía donde cada operación es mucho más que una venta: es la construcción de un vínculo duradero.
Número de socios fundadores: 3 (Valeria Cerecer, Deeney Guevara, Christian Martínez)
Zonas de operación: La Paz, Los Cabos, Todos Santos, Loreto, Mulegé, Ciudad Constitución
Herramientas usadas: Easy Broker (local), MLS (internacional)
Principal mercado: nacional y extranjero
Especial enfoque: mujeres profesionistas y madres de familia
Ciudad de auge inmobiliario: La Paz
- 8% al 12% de crecimiento anual en la plusvalía de propiedades tiene La Paz, impulsado por el turismo, la llegada de residentes extranjeros y proyectos de infraestructura.