Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Industria automotriz impulsa a la manufactura mexicana

La manufactura en el país creció 5.9% a tasa anual real en marzo pasado, que significó el mejor resultado en los últimos 30 meses

26/05/2025
en Nacional
0
Industria automotriz impulsa a la manufactura mexicana
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La manufactura mexicana, pilar de la economía nacional, se fortaleció gracias al crecimiento del sector automotriz, así como la mejora de la industria estadounidense. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de producción manufacturera en México ascendió a 985,663 millones de pesos durante marzo de 2025. Este monto, en términos reales, significó un aumento de 5.9% anual, que representó el mejor resultado en los últimos 30 meses, así como la quinta alza consecutiva.

“Encontramos factores que, de consolidarse, podría dar un respiro al sector. El primer punto es relativo a la posición comercial que México guarda con Estados Unidos (…) nos mantenemos al pendiente de la revisión del T-MEC y su posible adelanto (…) otro determinante en el corto plazo será el nivel del peso mexicano respecto al dólar, recordando que la debilidad actual de este último jugaría en contra para el atractivo de las manufacturas mexicanas en el exterior, aunque mejorando el perfil de los insumos importados”, señalan analistas de Banorte.

Con el crecimiento de 5.9% en marzo de este año, el valor de producción manufacturera registró su quinta alza consecutiva

Dinamismo

Por industria, la fortaleza de la manufactura de México provino del dinamismo que inyectó el sector automotriz del país durante el tercer mes del presente año. La principal industria manufacturera del país corresponde a la fabricación de equipo de transporte, con un valor de producción de 324,834 millones de pesos en el periodo de referencia (33% del total).

Dicho monto dio un aumento anual de 16.4% en términos reales, la mayor tasa de crecimiento desde septiembre de 2022; en tanto, la industria alimentaria, el segundo subsector en importancia, no corrió con la misma suerte, pues con una producción de 165,600 millones de pesos, cayó 1.2%.

También la tercera industria con mayor valor mostró un retroceso, de 2.4% en la industria química, mientras la cuarta de más relevancia avanzó 10.1%, que fue la referente a metálicas básicas. Si se consideran las 10 industrias manufactureras con mayor valor de producción, se observan reducciones, además de las mencionadas, en industria de las bebidas, fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón y fabricación de productos a base de minerales no metálicos.

Impacto

El buen camino que está trazando la industria nacional se debe principalmente al crecimiento constante en lo que va del año de la manufactura de Estados Unidos, el mayor demandante del territorio mexicano.

Según datos de la Reserva Federal (Fed), la producción manufacturera de la Unión Americana creció 0.9% anual en marzo pasado, siendo la tercera variación positiva consecutiva.
Sin embargo, la preocupación se centra en los contantes cambios de la política arancelaria de Donald Trump, en la cual México “libró” los aranceles recíprocos, pero aún sigue expuesto.


Noticia Anterior

Ensenada recibirá a uno de los cruceros más grandes

Siguiente Noticia

La IA está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán

Artículos Relacionados

Inicia en Tijuana la 4ta. generación del Programa PowerSkills Manager de ICAMI
Baja California

Inicia en Tijuana la 4ta. generación del Programa PowerSkills Manager de ICAMI

28/05/2025
Mexicali es la tercera ciudad con menos inflación
Baja California

Mexicali es la tercera ciudad con menos inflación

28/05/2025
Diseño que conecta
Especiales

Diseño que conecta

28/05/2025
Celebra Leones SAM su cuarto aniversario
Sinaloa

Celebra Leones SAM su cuarto aniversario

28/05/2025
INLOFT: identidad tropical con alma mexicana
Especiales

INLOFT: identidad tropical con alma mexicana

28/05/2025
Aeropuerto de Tijuana registra cerca de 5 millones de pasajeros en 2025
Baja

Aeropuerto de Tijuana registra cerca de 5 millones de pasajeros en 2025

28/05/2025
Siguiente Noticia
La IA está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán

La IA está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,573)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,575)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,878)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,144)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,780)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.