Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

La IA está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán

Revela estudio que el 25% del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a esta tecnología

26/05/2025
en Relax
0
La IA está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán
0
SHARES
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en coordinación con el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) realizó un estudio en el que se señala que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa (IA generativa), en donde la mayoría de esos empleos se transformarán y no se sustituirán.

Entre los hallazgos que presentó la organización internacional se encuentran que el 25% del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a la IA generativa, con porcentajes más altos en los países de altos ingresos (34%). Asimismo, destaca que la exposición entre las mujeres sigue siendo significativamente mayor.

“En los países de altos ingresos, los empleos con mayor riesgo de automatización representan el 9.6% del empleo femenino, en contraste con el 3.5% de esos empleos entre los hombres”, señala.

Otro de los hallazgos es que son los trabajos administrativos los más expuestos, debido a la capacidad teórica de la IA generativa para automatizar muchas de sus tareas.

“Sin embargo, las crecientes capacidades de la IA generativa también aumentan la exposición de ciertos trabajos cognitivos altamente digitalizados en sectores como los medios de comunicación, el software y las finanzas”, detalla.

El camino

La automatización completa del empleo, sin embargo, sigue siendo limitada, ya que muchas tareas, aunque pueden realizarse con mayor eficiencia, aún requieren intervención humana.

“Este índice ayuda a identificar dónde es más probable que la IA generativa tenga mayor impacto, para que los países puedan prepararse mejor y proteger a los trabajadores. El próximo paso es aplicar este nuevo índice a datos detallados de la fuerza laboral de Polonia”

Marek Troszyński, experto sénior de NASK y coautor del informe

La OIT destaca que las políticas que guíen las transiciones digitales serán un factor determinante para saber hasta qué punto los trabajadores podrán permanecer en ocupaciones que se están transformando debido a la IA, y cómo esta transformación afectará a la calidad del empleo.


Noticia Anterior

Industria automotriz impulsa a la manufactura mexicana

Siguiente Noticia

Aeropuertos de Tijuana y Guadalajara registran el mayor flujo de pasajeros

Artículos Relacionados

Estas son las 3 profesiones que sobrevivirán a la IA
Relax

Estas son las 3 profesiones que sobrevivirán a la IA

28/05/2025
Generación Z: Un dolor de cabeza para las empresas
Relax

Generación Z: Un dolor de cabeza para las empresas

28/05/2025
¿Sabes cuáles son las industrias que generan más dinero?
Relax

¿Sabes cuáles son las industrias que generan más dinero?

28/05/2025
Estos son los 10 trabajos más y menos expuestos a la IA
Relax

Estos son los 10 trabajos más y menos expuestos a la IA

27/05/2025
¿Sabes cuál es la edad más difícil para encontrar trabajo en México?
Relax

¿Sabes cuál es la edad más difícil para encontrar trabajo en México?

27/05/2025
¿Para qué se usa la inteligencia artificial? Cambios y tendencias en 2025
Relax

¿Para qué se usa la inteligencia artificial? Cambios y tendencias en 2025

26/05/2025
Siguiente Noticia
Aeropuertos de Tijuana y Guadalajara registran el mayor flujo de pasajeros

Aeropuertos de Tijuana y Guadalajara registran el mayor flujo de pasajeros

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,574)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,577)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,882)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,146)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,781)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.