Las redes sociales están cada vez más presentes en la vida de las personas. De acuerdo con datos del portal Statista, más del 90 por ciento de los internautas mexicanos accede diariamente a estas plataformas y dedica un promedio de 192 minutos al día, 51 minutos por encima del promedio mundial.
En el país, las plataformas del ecosistema de Meta dominan con claridad el panorama.
El liderazgo lo ostenta WhatsApp, con un 92.6 por ciento de uso entre internautas mayores de 16 años, desplazando por poco margen a Facebook, que se ubica en el segundo lugar y el tercer puesto lo ocupa Instagram, consolidando el dominio de las herramientas propiedad de Mark Zuckerberg.
México es, además, el segundo país con más usuarios de Facebook e Instagram en América Latina, solo detrás de Brasil.
Una mención especial merece TikTok, la red social de origen chino que ha conquistado a los más jóvenes, ya que, con más de 85 millones de usuarios, México se posiciona como el cuarto país con mayor base de usuarios a nivel global. TikTok también lidera en tiempo de uso, con un promedio de 45.5 horas mensuales por usuario.
Le siguen Facebook Messenger, una plataforma importante, especialmente para comunicación: X (antes Twitter), que mantiene una base de usuarios considerable; Telegram, otra opción popular para mensajería y Pinterest.
El uso principal de las redes sociales en México es mantenerse en contacto con familiares y amigos, lo que explica el predominio de WhatsApp como plataforma de mensajería.
Sin embargo, el entretenimiento ocupa también un papel central: el seguimiento de influencers, el consumo de contenidos relacionados con música, comedia, cine y televisión son algunas de las actividades más comunes.
El Top 8
- Tik Tok
- Facebook Messenger
- X
- Telefram