La Junta de Asistencia Privada (JAP) de Sinaloa dio a conocer los detalles de la Rifa de la Filantropía 2025, iniciativa que celebra 21 años de impulsar causas sociales en el estado y que busca apoyar a 54 instituciones de asistencia privada (IAP) mediante la venta de 55 mil boletos físicos y digitales, cada uno con un valor de 160 pesos.
Durante la presentación, Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP Sinaloa, subrayó que esta rifa representa el evento más importante del año para las instituciones, ya que les permite obtener recursos indispensables para cubrir gastos operativos como servicios básicos, nómina y alimentos. “Es el pretexto perfecto para hablar de filantropía, generar una conversación positiva y promover el bien común”, afirmó.
La edición 2025 cuenta con 20 premios, entre ellos un auto eléctrico BYD 2026, dos Nissan Versa, dos Nissan March, diez pantallas y cinco laptops. El sorteo se realizará el 10 de diciembre en Hotel Lucerna y será transmitido por Facebook Live. Este año, la tómbola fue rediseñada para mejorar la transparencia y accesibilidad del proceso, y se mantendrá la dinámica de llamadas en vivo a los ganadores, lo que ha añadido emoción al evento en ediciones anteriores.
Del donativo de 160 pesos, 100 se destinan directamente a la institución que recolectó el donativo, mientras que los 60 pesos restantes son utilizados por la JAP para la organización del evento, la adquisición de premios y la campaña de promoción. En 2024, esta rifa logró recaudar más de 8 millones de pesos, un récord que las instituciones esperan superar este año gracias al inicio anticipado de la campaña.
Durante la presentación estuvieron presentes representantes de las IAP, autoridades educativas y aliados del sector privado. Destacó la participación del ingeniero Roberto Valdés, presidente del Patronato del Instituto de Protección al Niño de la Calle (IPNCA), quien recalcó que “el verdadero premio es tener la oportunidad de ayudar”.
Acompañaron también Jesús Mario López Angulo, secretario ejecutivo de la JAP; Jesús Guillén, en representación del Grupo del Rincón; y embajadores de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), quienes promoverán la rifa en sus diferentes campus.
El evento enfatizó la importancia de difundir esta campaña a través de medios y redes sociales, bajo el lema #somosJAP, que busca unificar esfuerzos entre instituciones, voluntarios y sociedad en general. Como mencionó el presidente Roque Mascareño Chávez, “no solo se trata de vender un boleto, sino de compartir una causa que transforma vidas”.
Para más información o adquisición de boletos, los interesados pueden acudir a las oficinas de la JAP Sinaloa o contactar directamente a las instituciones participantes.