Con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza de nivel profesional, el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA) en Mazatlán presentó su nuevo modelo de educación profesional completamente virtual, llamado Centro de Estudios Formativos Superiores (CEFS).
Alejandro Cristerna Guzmán, rector del Sistema Educativo IMAA, señaló que este modelo combina la flexibilidad con la calidad académica, la tecnología accesible y el acompañamiento constante de los estudiantes, ya que, aunque es en línea, se cuenta con el apoyo de un docente que orienta a los estudiantes.
“Esta universidad fue creada para responder a las necesidades reales de las personas en caso de contar con más actividades que no deseen descuidar, como es el trabajo, la vida personal o la vida familiar”, detalló.
CEFS emplea clases por micro-módulos, donde los alumnos toman sus materias paso a paso de manera mensual, hasta que dominen la materia que se está cursando.
Las carreras que ofrece son Administración y Finanzas, Administración de Empresas Turísticas, Mercadotecnia Digital, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial y de Sistemas.
A la presentación de CEFS también asistieron Nora Cevallos Barrón, directora general adjunta del Sistema Educativo IMAA; Candy Nava, consultora del Sistema Educativo IMAA; Priscilla Tirado, directora general del Centro de Estudios Formativos Superiores, alumnos que ya están inscritos, entre otros invitados especiales.
El proyecto está programado a arrancar el 8 septiembre de 2025 con costos accesibles: 2,000 pesos al mes para carreras profesionales y 2,500 pesos mensuales para maestrías, además de ofrecer becas de un 15 por ciento de descuento.
La propuesta académica se fundamenta en cuatro ejes principales: flexibilidad, calidad académica, tecnología accesible y acompañamiento constante.
Esta combinación permite que los estudiantes puedan alcanzar sus metas de manera personalizada y humana, sin las limitaciones de un sistema educativo tradicional.
La misión es construir una comunidad educativa comprometida con la colaboración, el pensamiento crítico, la responsabilidad y la movilidad social, formando ciudadanos líderes capaces de generar un impacto positivo en su entorno.
De esta forma, CEFS busca convertirse en la institución líder en educación con sentido humano, enfocada en transformar vidas y construir un futuro sostenible y con más oportunidades para sus estudiantes.
Con esta propuesta, el IMAA y CEFS se posicionan como una alternativa moderna y viable para aquellos que desean cursar estudios superiores desde cualquier parte del país.
CARRERAS
-Administración y Finanzas
-Administración de Empresas Turísticas
-Mercadotecnia Digital
-Ingeniería en Sistemas Computacionales
-Ingeniería Industrial y de Sistemas
CUATRO EJES
-Flexibilidad
-Calidad académica
-Tecnología accesible
-Acompañamiento constante