En las instalaciones de Crazy Motors se llevó a cabo la presentación oficial del evento Sinaloa Off Road Serie 3 2025, organizado por Speed Pro Racing. La carrera se realizará el próximo domingo 20 de julio en la pista Villa Marina-El Tetuán, ubicada en la carretera Navolato–Altata.
Alexis Chacón Sánchez, presidente de Speed Pro Racing y organizador del evento, detalló que esta tercera edición incluirá categorías: buggys, bochos, racer, ATVs, motocross, cuatrimotos, enduro, Trophy, Trucks, UTVs e infantiles, con la participación esperada de más de 150 pilotos de entidades como Baja California, Sonora, Nayarit y Sinaloa.
El evento contará con medidas de seguridad avaladas por Protección Civil, Guardia Nacional y Tránsito Municipal, así como áreas para espectadores, comida, música en vivo, un Car Show y un Biker Show. Las actividades comenzarán el sábado 19 con entrenamientos y clasificaciones, y continuarán el domingo con la jornada principal de carreras, exhibiciones de marcas y participación de pilotos profesionales y novatos.
Alexis Chacón informó que las inscripciones para los pilotos ya están abiertas y contemplan una aportación que se destina a una bolsa de premiación en efectivo. Las clases confirmadas incluyen 5600, 16, 9, 10 y 12, además de las divisiones para racer (UTVs), motocross, enduro y cuatrimotos. El reglamento exige medidas de seguridad como casco, cinturones de cinco puntos y redes en ventanas, lo que garantiza un evento competitivo bajo protocolos estrictos.
La organización enfatizó que se ha establecido coordinación con Guardia Nacional, Tránsito Municipal y Protección Civil para facilitar el traslado seguro desde Culiacán hasta Altata, tanto para participantes como para asistentes. Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad del evento, lo que ha sido clave para alentar la participación de pilotos provenientes de otros estados.
La pista Villa Marina–El Tetuán ya se encuentra acondicionada, y los competidores están invitados a realizar entrenamientos previos. Se destacó que el deporte off road requiere preparación física y técnica, por lo que se ofrecerá orientación a nuevos pilotos interesados en integrarse al circuito.
Además de las competencias, el evento contará con un programa musical en vivo a lo largo del día, con agrupaciones como Mariachi Sol Azteca, Banda Pueblo Lindo, Grupo Entrelazados, Banda Edición Sinaloense, Mariachi Viva México, Grupo Tersia y Nueva Serie, así como ambientación con DJ.
Se estima una afluencia de 3,000 asistentes. Los boletos están disponibles en taquilla y redes sociales del evento con precios accesibles: $150 para adultos y $50 para niños. También está disponible el número 667 578 7681 para mayor información y atención directa al público.
A la presentación asistieron algunos de los representantes de los patrocinadores oficiales, como Delia Barraza, Rodesin Desarrollos Inmobiliarios, Villa Marina, KTM, Yamaha Culiacán, Can-am, MAS, Grupo TD, Maxiradio, entre otros.
Alexis Chacón impulsa el Sinaloa Off Road como plataforma deportiva y económica
Alexis Chacón Sánchez, presidente de Speed Pro Racing, ve en el Sinaloa Off Road una oportunidad no solo de competencia, sino también de transformación regional. La edición 2025 se realizará en la Pista Villa Marina–El Tetuán, en colaboración con Rodesin Desarrollos Inmobiliarios y con apoyo de autoridades locales y estatales. La sede, en una zona estratégica de Navolato, busca reactivar el flujo turístico y económico hacia la bahía de Altata.
Según Alexis Chacón, el turismo deportivo ha sido determinante para el crecimiento del evento. Participan pilotos de distintas regiones del país y ya existe interés por llevar futuras ediciones a Mazatlán. Además, señaló que mujeres competirán en motocross y otras categorías, y se busca que más niñas y jóvenes vean en este deporte una opción saludable y competitiva.
Con expectativas altas, el organizador resaltó que el objetivo principal es ofrecer un evento familiar, seguro y de alto rendimiento, que posicione a Sinaloa como un referente nacional en deportes off road; y la reactivación económica de la zona de Altata, en colaboración con desarrolladores, restauranteros y autoridades locales.