Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México

La fuerza laboral en ciberseguridad asciende a 7.1 millones de profesionales a nivel mundial

14/07/2025
en Nacional
0
Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México
0
SHARES
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La creciente adopción de herramientas tecnológicas impulsada por la transformación digital de diversas industrias y sectores, ha generado un incremento en la demanda de profesionales enfocados en tecnología.

Si bien, durante años, el sector de la tecnología ha sido considerado como exclusivo del género masculino, cada vez más mujeres están incursionando en este ámbito, donde han encontrado una oportunidad de desarrollo personal y profesional. De acuerdo con el reporte Cybersecurity Workforce, que publica la revista Mundo Ejecutivo, en México, solo el 17 por ciento de los profesionales en Tecnologías de la Información son mujeres.

De manera particular en el sector de la ciberseguridad, la participación femenina en el mercado laboral en la región de América Latina es del 25.4 por ciento, según el mismo informe. Según datos del INEGI, en el país, solo el 20 por ciento de los profesionales de ciberseguridad son mujeres, mientras que a nivel mundial ocupan alrededor del 25 por ciento.

Además, para el 2031 se prevé que la representación femenina en todo el mundo alcance el 35 por ciento. Esta cifra evidencia que a pesar de los avances en materia de inclusión femenina en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM); aún persiste el desafío de incrementar la participación de las mujeres en posiciones de toma de decisión en un sector que es clave para las industrias, y contribuir a cerrar la brecha de género, ya que el déficit de profesionales en ciberseguridad a nivel mundial asciende a 2.8 millones, según reportes internacionales.

Desafío

El déficit global de profesionales en ciberseguridad es un desafío que afecta a todos los países y para abordarlo de manera efectiva es esencial que las organizaciones y gobiernos implementen políticas inclusivas que fomenten la participación femenina en esta área.

La inteligencia artificial y la robótica están redefiniendo el funcionamiento de las organizaciones en México y a nivel global, pero la escasez de talento se ha evidenciado.

Un desafío clave en este proceso es la escasez de talento en áreas críticas como la ciberseguridad, donde actualmente solo el 72 por ciento de las vacantes a nivel mundial están cubiertas, según el informe Cybersecurity Workforce. De acuerdo con el reporte, la fuerza laboral en ciberseguridad asciende a 7.1 millones de profesionales a nivel mundial.


Noticia Anterior

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

Siguiente Noticia

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

Artículos Relacionados

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.
Negocios

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

14/07/2025
Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz
Sinaloa

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

14/07/2025
Las 10 marcas de autos que dominan México
Auto

Las 10 marcas de autos que dominan México

14/07/2025
Ventas en Hot Sale crecen 24% en México
Nacional

Ventas en Hot Sale crecen 24% en México

14/07/2025
Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025
Nacional

Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025

11/07/2025
En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente
Nacional

En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente

11/07/2025
Siguiente Noticia
MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.