El arribo de 20 cruceros internacionales durante el primer semestre de 2025 ha significado una inyección económica superior a los 40 millones de pesos directos a la comunidad de La Paz, Baja California Sur, consolidando a la capital sudcaliforniana como uno de los destinos en ascenso dentro del turismo marítimo en México.
Entre las embarcaciones que arribaron destacan marcas como el Panorama de Carnival Cruise Line, el Zaandam de Holland America Line y el MS Odyssey de Villa Vie Residences, cuyas travesías han traído a más de 60 mil de pasajeros deseosos de conocer la ciudad, su cultura, su gente y su oferta gastronómica.
“Artesanos y comerciantes nos beneficiamos muchísimo con la llegada de los cruceristas”, expresa Norma Margarita, artesana textil que labora en un bazar de artesanías dedicado a los cruceristas que llegan a la capital sudcaliforniana.
Sumado a los artesanos, tanto prestadores de servicios turísticos, comercios locales, transportistas y restauranteros también se ven beneficiados por la llegada de visitantes, quienes sienten la jornada por la alta actividad durante cada arribo. Con la llegada de los cruceristas, los pequeños negocios ganan impulso, crece el interés por profesionalizar servicios, se renuevan ofertas y fortalecen alianzas entre sectores. Además, se incrementa la visibilidad de productores locales que encuentran en los cruceristas un escaparate internacional para sus creaciones.
Cada embarcación representa, además, una oportunidad para la ciudad: desde la logística de recepción hasta la experiencia que vive el visitante en tierra. Lo que inicia como una visita de unas horas puede convertirse en una recomendación duradera, una reserva futura o una historia compartida de regreso a casa.
Con estos resultados durante el primer semestre del año, la proyección luce alentadora para la segunda mitad de 2025. Si se mantiene esta tendencia, La Paz afianzará su lugar como puerto estratégico en la ruta de cruceros en mares mexicanos.