Sinaloa registró el mayor crecimiento económico del país durante el primer trimestre de 2025, con un incremento del 7.0 por ciento respecto al trimestre anterior, informó la Secretaría de Economía, con base en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI.
Este resultado posiciona a Sinaloa como líder nacional en dinamismo económico, por encima de entidades como Nayarit, que creció 3.3 por ciento y Guerrero, con un incremento de 2.4 por ciento. Las cifras, ajustadas por estacionalidad, reflejan una economía en movimiento.
En su comparación anual, la economía sinaloense también reportó un crecimiento de 2.0 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, manteniéndose en terreno positivo y con una tendencia sostenida.
El ITAEE mide trimestralmente la evolución de la actividad económica en las entidades federativas, integrando diversas actividades productivas que reflejan la dinámica de cada región.
Estos resultados confirman el compromiso de Sinaloa con el desarrollo económico sostenible y la generación de oportunidades para sus habitantes, consolidando su posición como un motor clave en la economía nacional.
La principal actividad económica de Sinaloa es la agricultura, ganándose el apodo de “el granero de México”.
El estado es un importante productor de cultivos como maíz, tomate, trigo y hortalizas. Además, la industria alimentaria, incluyendo el procesamiento de camarón, sardina y atún, también es significativa.