Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México desarrollará su propia inteligencia artificial 

Crearán un modelo lingüístico que incluirá lenguas indígenas que ayudará a más de 10 millones de empresas y estudiantes 

01/08/2025
en Nacional
0
México desarrollará su propia inteligencia artificial 
0
SHARES
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México está construyendo su propio modelo de lenguaje en inteligencia artificial con el objetivo de colocarse como líder tecnológico en América Latina y participar activamente en la nueva economía global basada en datos. Este proyecto será presentado oficialmente en noviembre. 

Durante el evento “México IA + Inversión Acelerada” el secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard, subrayó que la creación de un modelo lingüístico nacional es una condición imprescindible para competir en la nueva economía digital. 

El modelo, respaldado por la empresa Nvidia, busca incorporar no solo el español mexicano, sino también lenguas indígenas y elementos culturales que representen al país. Se trata de una herramienta estratégica que permitirá a México competir en la transformación digital global. 

“El alfabeto moderno es la inteligencia artificial. Si no lo dominamos, quedamos en desventaja”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

El país ya cuenta con la infraestructura y talento necesarios para impulsar este ecosistema. 

El gobierno espera que, en los próximos dos años, más de 5 millones de estudiantes y 5 millones de empresas tengan acceso a herramientas de IA, con lo que se generaría un impacto económico y educativo masivo. 

Además, se estima que la inversión en centros de datos en México podría superar los 9,200 millones de dólares, generando un efecto económico indirecto de hasta 27,000 millones, según datos del Consejo Coordinador Empresarial. 

Este esfuerzo forma parte de una colaboración regional en la iniciativa Latam-GPT, impulsada por Nvidia y el gobierno de Chile, que busca adaptar la IA a los contextos culturales de los países hispanohablantes. 

En este marco, México aportará su diversidad lingüística, con 68 lenguas indígenas activas, como el náhuatl, zapoteco y mixteco. 


Noticia Anterior

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

Artículos Relacionados

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca México por su economía publicitaria
Nacional

Destaca México por su economía publicitaria

01/08/2025
Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 
Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 

01/08/2025
100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán
Sinaloa

100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán

01/08/2025
Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 
Nacional

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

01/08/2025
Destaca México en la construcción de viviendas de lujo
Nacional

Destaca México en la construcción de viviendas de lujo

01/08/2025

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.