Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Las 13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde 2026

Inteligencia artificial, chips especializados, conectividad avanzada y sostenibilidad lideran la agenda de innovación, redefiniendo procesos y prioridades de inversión de las empresas

05/08/2025
en Relax
0
Las 13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde 2026
0
SHARES
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La transformación tecnológica está redefiniendo el entorno donde operan las empresas a nivel global. En los últimos años, el avance y la adopción de soluciones emergentes han comenzado a modificar los flujos de trabajo, los modelos de negocio y la manera en la que las organizaciones compiten.

Según Infobae, decisiones estratégicas sobre nuevas inversiones, adquisición de talento y rediseño de infraestructuras digitales se basan ahora en entender y anticipar la evolución del panorama tecnológico.

Un informe reciente titulado Technology Trends Outlook 2025, elaborado por McKinsey & Company, analizó cuáles son las tendencias tecnológicas que marcarán los próximos años y cómo afectarán la manera de hacer negocios.

El documento identifica 13 tecnologías emergentes que poseen el potencial de transformar a fondo la operatividad, la competitividad y el crecimiento de empresas de distintas industrias.

Según los especialistas, estas innovaciones ya no son opcionales, sino esenciales para garantizar la productividad y la sostenibilidad en un entorno cada vez más digitalizado.

En particular, destaca que la inteligencia artificial, la automatización y el desarrollo de hardware específico concentran una parte sustancial de las inversiones globales y ofrecen oportunidades significativas para quienes logren escalar su implementación.

A continuación, se describen las 13 tecnologías que, de acuerdo con McKinsey, están definiendo el futuro empresarial.

  • 1. Inteligencia Artificial (IA) General y Especializada: La IA se consolida como el núcleo de la innovación tecnológica, facilitando automatización de procesos, análisis predictivo y optimización de recursos en todos los sectores.
  • 2. IA Agentic: La adopción de agentes autónomos apunta a revolucionar áreas como la investigación avanzada y la gestión automatizada, permitiendo una colaboración inédita entre humanos y sistemas inteligentes.
  • 3. Chips Específicos para Aplicaciones: La demanda de hardware a medida, como semiconductores para IA y visión artificial, eleva la eficiencia energética y acelera el procesamiento de datos críticos.
  • 4. Conectividad Avanzada (5G y slicing de red): Las redes 5G y las capacidades de personalización de red potencian la velocidad y la seguridad en operaciones empresariales clave.
  • 5. Cloud y Edge Computing: La computación en la nube y en el borde multiplica la capacidad de respuesta y la escalabilidad, fundamentales para manejar volúmenes crecientes de datos en tiempo real.
  • 6. Realidad Inmersiva (AR/VR): La integración de tecnologías de realidad aumentada y virtual está revolucionando la capacitación, el diseño y la interacción con clientes mediante experiencias interactivas y personalizadas.
  • 7. Robótica Avanzada: Nuevos robots colaborativos y humanoides enriquecen procesos en la manufactura, logística y el sector servicios gracias a sofisticados sensores y capacidades inteligentes.
  • 8. Confianza Digital y Ciberseguridad: El fortalecimiento de las estrategias de protección frente a amenazas y el impulso de la transparencia digital se convierten en pilares para sostener la confianza en los ecosistemas conectados.
  • 9. Tecnologías Cuánticas: Aunque en etapa experimental, la computación cuántica ya ofrece soluciones prometedoras en criptografía, optimización logística y simulación de materiales.
  • 10. Movilidad del Futuro: Vehículos eléctricos, autónomos y drones están remodelando tanto el transporte urbano como el interurbano, con un impacto directo en la logística y la conectividad.
  • 11. Bioingeniería: Los avances en edición genética, producción sostenible de alimentos y generación de nuevos materiales están expandiendo las fronteras en salud y medio ambiente.
  • 12. Tecnologías Espaciales: El desarrollo de cohetes reutilizables y satélites compactos está mejorando la conectividad global y abriendo nuevas posibilidades en monitoreo ambiental y comunicaciones.
  • 13. Energía y Sostenibilidad: Soluciones como el hidrógeno verde, combustibles sintéticos y redes eléctricas inteligentes toman protagonismo para que empresas y países avancen hacia modelos productivos más limpios.

De acuerdo con la firma de consultoría el grado de madurez y adopción de estas tecnologías varía según la industria y el contexto geográfico, pero el margen de desarrollo sigue siendo amplio.

El desafío para las organizaciones reside en anticipar estas tendencias, cultivar capacidades internas y buscar integraciones estratégicas que les permitan crecer y consolidarse ante la transformación digital en curso.


Noticia Anterior

Más de 61 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales en México durante el primer semestre de 2025

Siguiente Noticia

Crece mercado de rentas en México

Artículos Relacionados

Se dispara el uso diario de la IA en el entorno laboral
Relax

Se dispara el uso diario de la IA en el entorno laboral

06/08/2025
Inteligencia Artificial: qué es y para qué sirve  
Relax

Inteligencia Artificial: qué es y para qué sirve  

01/08/2025
Las 10 ciudades más habitables en 2025
Relax

Las 10 ciudades más habitables en 2025

29/07/2025
Estos son los 10 robots humanoides que ya trabajan, cocinan y juegan
Relax

Estos son los 10 robots humanoides que ya trabajan, cocinan y juegan

29/07/2025
Los 10 países más divertidos del mundo
Relax

Los 10 países más divertidos del mundo

29/07/2025
¿Eres freelance? Así es como debes de cobrar por tu trabajo
Relax

¿Eres freelance? Así es como debes de cobrar por tu trabajo

29/07/2025
Siguiente Noticia
Crece mercado de rentas en México

Crece mercado de rentas en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.