Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el INEGI, el 37.7 por ciento del gasto monetario de los hogares mexicanos es utilizado en alimentos, bebidas y tabaco, equivalente a un promedio de 5,994 pesos mensuales.
Para 2024, la ENIGH reportó que el gasto total trimestral promedio en los hogares en México fue de 72,705 pesos, un incremento del 9.2 por ciento respecto al 2022.
Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) muestra que la proporción de ingreso destinada a alimentos disminuye conforme aumenta el ingreso de las familias.
“Aunque todos los hogares destinan la mayor parte de su ingreso a alimentos y bebidas, la proporción varía según el nivel de ingresos. Por cada 100 pesos que gastan los hogares del primer decil de ingresos, 51 pesos se destinan a alimentos y bebidas, mientras que los hogares en el decil más alto de ingreso destinan 29 pesos de su gasto total a esta categoría”, precisa el IMCO.
El gasto en alimentos y bebidas se concentró principalmente en carnes, con un promedio de 1,082 pesos mensuales por hogar. Le siguieron cereales (751 pesos), otros alimentos procesados (589 pesos) y verduras (521 pesos).
Estos son los principales rubros en los que los mexicanos gastan sus ingresos, según el INEGI.
- Alimento, bebidas y tabaco: 37.7 por ciento promedio trimestral
- Transporte, vehículos, comunicaciones: 19.5 por ciento promedio trimestral
- Educación y esparcimiento: 9.6 por ciento promedio trimestral
- Vivienda, electricidad y combustible: 9.1 por ciento promedio trimestral
- Cuidados personales y otros gastos: 7.8 por ciento promedio trimestral
- Limpieza y cuidado de la casa: 6.3 por ciento promedio trimestral
- Vestido y calzado: 3.8 por ciento promedio trimestral
- Otros gastos: 3.4 por ciento promedio trimestral
- Cuidados de la salud: 3.2 por ciento promedio trimestral