España reafirma su compromiso con México como destino estratégico de inversión, consolidándose como el tercer país con mayor flujo de capital español en 2024.
Según datos del Barómetro 2025 de la Cámara Española de Comercio, retomados por México Industry, los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México crecieron un 69 por ciento interanual, alcanzando los 3,025 millones de euros, su nivel más alto desde 2018.
Desde 1993, México ha recibido más de 54,000 millones de euros en IED española, con una participación destacada en sectores como servicios financieros (46.7 por ciento), metalurgia (9.6 por ciento) y logística (8.7 por ciento).
El peso de México en la inversión española es tan relevante que, en sectores como metalurgia, representa más del 30 por ciento de la inversión mundial de origen español.
El clima de negocios mexicano, aunque enfrenta retos, mantiene una percepción positiva entre las empresas españolas. Tres de cada cuatro compañías lo califican como aceptable o mejor, destacando fortalezas como la calidad de vida, la digitalización y el acceso a talento. Factores como la estabilidad institucional y la disponibilidad de financiamiento también han ganado terreno.
Innovación y productividad
De cara a 2025, las expectativas son alentadoras:
-54 por ciento de las empresas españolas prevé aumentar su facturación.
-41 por ciento planea contratar más personal.
-36 por ciento contempla nuevas inversiones en el país.
Los principales objetivos de estas inversiones son la innovación (60 por ciento) y el aumento de la productividad (55 por ciento), con una fuerte orientación a actividades de I+D+i, desarrollo de nuevos productos y capacitación.
Regiones y sectores clave
En términos regionales, Ciudad de México lidera como destino favorito, seguida por Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Jalisco. En cuanto a sectores, destacan los servicios profesionales, información y comunicaciones, construcción e industria manufacturera como los más atractivos para el capital español en 2025.
Para las empresas españolas, México no solo representa una apuesta coyuntural, sino un mercado estratégico a largo plazo. El 100 por ciento de las compañías encuestadas lo consideran clave en su expansión internacional, y el 88 por ciento no planea abandonar el país en los próximos cinco años.