Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Sabías que 8 de cada 10 empresas mexicanas se transforman con IA generativa?

Casi el 80% del tejido empresarial en el país está actualizándose para afrontar los cambios del entorno

13/08/2025
en Nacional
0
¿Sabías que 8 de cada 10 empresas mexicanas se transforman con IA generativa?
0
SHARES
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Frente a un entorno de disrupciones constantes, tecnologías emergentes y nuevos modelos de negocio que amenazan a las empresas tradicionales, la innovación se ha convertido en un factor crítico de supervivencia y competitividad, de acuerdo con el más reciente estudio de KPMG sobre transformación e innovación empresarial publicado por México Industry.

“No se trata de innovar para reaccionar, sino para seguir siendo relevantes en el mercado. Hoy, el riesgo ya no es solo el fraude o el robo: es que llegue una tecnología o modelo nuevo que te saque del juego”, señaló Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado de KPMG México.

Según el estudio, el 71 por ciento de las empresas mexicanas ya ejecutan un proceso de transformación digital, y un 8  por ciento adicional planea iniciarlo en menos de un año.

Esto significa que casi el 80  por ciento del tejido empresarial en el país se está actualizando para afrontar los cambios del entorno.

“La innovación ya no es una opción. Es un imperativo. Y los ciclos son cada vez más cortos: antes eran de tres años, hoy cambian en seis meses”, señaló Diego Bojórquez, gerente de innovación en KPMG Ignition México.

Proceso de innovación:

  • El 72 por ciento de las empresas mexicanas incorpora tecnología directamente en sus productos o servicios.
  • El 67 por ciento cambiará la forma en la que los ofrece.
  • El 35 por ciento implementará plataformas de autoservicio para clientes, sobre todo en los sectores de consumo, financiero y retail.

Inteligencia artificial

En 2021 ni siquiera aparecía en el radar. En 2023 ocupaba el sexto lugar. Hoy, en 2025, la inteligencia artificial generativa ya es la tercera tecnología con mayor impacto proyectado para las empresas mexicanas.

“Estamos viendo un crecimiento exponencial. No es sorpresa que muchas empresas ya estén haciendo alianzas tecnológicas para personalizar estos modelos a sus operaciones”, explicó Bojórquez.

Los principales casos de uso para esta tecnología son:

  • Automatización de tareas
  • Incremento de productividad en áreas de back office
  • Mejora en la experiencia del cliente

Además, la innovación incremental, centrada en mejorar productos existentes, predomina con un 45 por ciento, mientras que la innovación transformacional ya representa el 34 por ciento, un porcentaje inusualmente alto y reflejo de un cambio profundo en la visión empresarial.

Desde una perspectiva regional, Centroamérica muestra una dinámica distinta pero acelerada, como explicó Luis Rivera, socio de Consulting en KPMG Costa Rica.

“En nuestras economías pequeñas, la transformación digital ha llegado más tarde, pero ahora estamos viendo un crecimiento acelerado. Por ejemplo, el 52  por ciento de las empresas ofrecerá plataformas de autoservicio, algo que era impensable hace pocos años”.

  • El 34 por ciento de las empresas centroamericanas diseñan modelos de negocio centrados en el cliente, incluso por encima de México.
  • El 16 por ciento está apenas iniciando su proceso de transformación digital, el doble que en México.
  • El enfoque en automatización de tareas y reducción de costos es clave en esta región.

El estudio, con cobertura en México y América Latina, incluye respuestas de alta dirección, gerencias y consejeros de múltiples industrias. Sus hallazgos revelan un consenso claro: la innovación tecnológica ya no es una ventaja competitiva, sino un requisito mínimo para sobrevivir.

Noticia Anterior

Actividades secundarias de BC impulsan fabricación de vehículos pesados y maquinaria

Siguiente Noticia

Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

Artículos Relacionados

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?
Nacional

¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Se disparan exportaciones de café en México
Nacional

Se disparan exportaciones de café en México

14/08/2025
Siguiente Noticia
Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.