Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?

Esta es la lista según tu antigüedad laboral

08/07/2025
en Nacional
0
¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?
0
SHARES
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las vacaciones laborales en México aumentaron desde 2023; la Ley Federal del Trabajo garantiza días de descanso pagado progresivos y prima vacacional. En México, el derecho a las vacaciones laborales está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece que toda persona trabajadora con más de un año de servicios tiene derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, las cuales aumentan de forma progresiva conforme se acumulan años de servicio.

De acuerdo con el artículo 76 de la LFT, las vacaciones no pueden ser sustituidas por trabajo, aun si se ofrece un pago adicional. Esto se debe a que su propósito es otorgar descanso efectivo, considerado fundamental para preservar la salud física y mental de las personas trabajadoras.

¿Cuántos días?

A partir de la última reforma laboral, vigente desde enero de 2023, los días de vacaciones a los que tienen derecho las personas empleadas se incrementaron de forma significativa.

A continuación, se presenta el esquema de días de descanso por cada año trabajado:

  • Con 1 año de antigüedad: 12 días de vacaciones
  • Con 2 años de antigüedad: 14 días de vacaciones
  • Con 3 años de antigüedad: 16 días de vacaciones
  • Con 4 años de antigüedad: 18 días de vacaciones
  • Con 5 años de antigüedad: 20 días de vacaciones
  • De 6 a 10 años de antigüedad: 22 días de vacaciones
  • De 11 a 15 años de antigüedad: 24 días de vacaciones
  • De 16 a 20 años de antigüedad: 26 días de vacaciones
  • De 21 a 25 años de antigüedad: 28 días de vacaciones
  • De 26 a 30 años de antigüedad: 30 días de vacaciones

Este esquema tiene el objetivo de incentivar la permanencia de las personas en el empleo y de garantizar el derecho al descanso acumulativo, lo que permite una mejor calidad de vida laboral.

Plazos

El artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo indica que las vacaciones deben concederse dentro de los seis meses posteriores al cumplimiento del año de trabajo.
Además, durante ese período, el patrón está obligado a pagar el salario ordinario correspondiente y a otorgar una prima vacacional no menor al 25% del salario base.

La persona trabajadora cuenta con un año para exigir el disfrute de sus vacaciones, así como el pago correspondiente a esta prestación.

Asesoría

En caso de que no se respete este derecho, las personas trabajadoras pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), una institución que ofrece asesoría, conciliación y representación legal gratuita en conflictos laborales.

Los servicios de PROFEDET están disponibles tanto en su sede principal ubicada en la Ciudad de México, como en todas las entidades federativas a través de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Los canales de contacto disponibles incluyen:

  • Teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

Noticia Anterior

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

Siguiente Noticia

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

Artículos Relacionados

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC
Auto

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

08/07/2025
Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento
Negocios

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

08/07/2025
¿Qué es el nearshoring?
Nacional

¿Qué es el nearshoring?

08/07/2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring
Nacional

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring

08/07/2025
Iris Godoy: El poder humano como estrategia de marca
Negocios

Iris Godoy: El poder humano como estrategia de marca

08/07/2025
¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?
Nacional

¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?

07/07/2025
Siguiente Noticia
México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.