Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Abre Festival del Año Nuevo Chino una nueva era en “La Chinesca”

Los subterráneos, únicos en el mundo, se suman a los atractivos del barrio chino bajacaliforniano

28/02/2022
en Baja, Negocios
0
Abre Festival del Año Nuevo Chino una nueva era en “La Chinesca”

Este 27 de febrero concluyeron los festejos del Año Nuevo Chino en el Centro Histórico de Mexicali.

0
SHARES
131
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El trabajo sostenido durante varios años, por parte de autoridades municipales y estatales para reconstruir el Centro Histórico de Mexicali, y su zona conocida como “La Chinesca”, permitió ya la aparición de vialidades reconstruidas, con iluminación, señalizadas, nuevos sistemas de drenaje y agua potable, pero se ha logrado mucho más que el progreso material, ya que se han fortalecido las relaciones entre la comunidad china, las autoridades y la ciudadanía.

Así lo destacó la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, durante el acto protocolario del Festival del Año Nuevo Chino 2022, llevado a cabo este sábado 26 de febrero en el área de La Chinesca.

La iniciativa privada ha encontrado con estos trabajos el estímulo suficiente para invertir en la reconstrucción y remodelación de sus edificios y fachadas, en un movimiento económico y social que ha movido también a que se refresque la actividad económica del Centro Histórico de Mexicali.

Prueba de ello es que actualmente, las familias mexicalenses han regresado a esta parte de la ciudad, para visitar sus restaurantes, tiendas y lugares recreativos. A nivel estatal, nacional e internacional, el turismo empieza a reconocer a “La Chinesca” en su nueva realidad: como un sitio de interés de alto nivel, por su gastronomía, su danza, teatro, música, cinematografía y por supuesto, sus edificios históricos.

La funcionaria estatal puntualizó que administraciones de los últimos 30 años habían prometido la reconstrucción del Centro Histórico, pero solo realizaron mejoras cosméticas.

Fue en la pasada administración municipal, que encabezó la actual Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, que se realizaron los proyectos y se iniciaron los trabajos de reconstrucción.

Tales acciones han continuado por parte de la actual alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante y la propia Gobernadora Marina del Pilar, hasta alcanzar importantes avances en la actualidad, en que se trabaja para proyectar a “La Chinesca” como destino turístico nacional e internacional.

Alma Delia Ábrego reconoció la presencia y el aporte de la comunidad china, en estos trabajos, y recordó que coadyuvaron en la fundación de Mexicali.

“La secretaría a mi cargo quiere visibilizar la fuerza, el patrimonio histórico y económico que han tenido para el estado”, expresó.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga, considera que “La Chinesca” viene a diversificar la oferta turística del estado, para tener más noches de estadía y repetir sus visitas.

Los subterráneos de “La Chinesca”, únicos en el mundo

Rubén Chen, uno de los representantes de la comunidad china en Mexicali, inició hace algunos años el rescate de los subterráneos del Centro Histórico.

Se trata de sótanos que se mantuvieron ocultos durante más de medio siglo.

Al principio, hace alrededor de cien años, según explica, los subterráneos se construyeron para protegerse de las altas temperaturas del verano.
Posteriormente, empezaron a realizar actividades de los más variados tipos, llegando a construirse alrededor de 50 sótanos desde la fundación de la ciudad, a principios de siglo.

Desastres como incendios e inundaciones, obligaron al cierre de la mayoría de ellos. Recientemente, la comunidad china ha trabajado de manera coordinada para el rescate de este tipo de instalaciones, así como sus objetos y artefactos.

El resultado ha sido la restauración de valiosísimas instalaciones históricas. En uno de los recorridos, con motivo del Festival del Nuevo Año Chino, fue posible conocer murales con información política y cultural de china, como por ejemplo, la simbología de cada uno de los años; los dioses que componen su cosmogonía, rituales y armas, entre otros temas.

Más allá de esto, los subterráneos de “La Chinesca” tienen aún muchos secretos que develar, ya que existen salones, aulas y hasta un teatro, por lo que queda abierta la invitación a que visite Baja California y en especial, los subterráneos de su barrio chino, el más importante de Latinoamérica, por su extensión y su riqueza histórica y cultural.

Etiquetas: La ChinescaMexicali
Noticia Anterior

ECO, sinónimo de evolución y calidad en el sector eléctrico

Siguiente Noticia

¿Por qué el conflicto entre Ucrania y Rusia provocará que tu pan sea más caro?

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
¿Por qué el conflicto entre Ucrania y Rusia provocará que tu pan sea más caro?

¿Por qué el conflicto entre Ucrania y Rusia provocará que tu pan sea más caro?

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.