Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Acervo arqueológico de Culiacán: patrimonio vivo

Inauguran la exposición temporal Las culturas prehispánicas de Sinaloa y Veracruz, con la colección del Museo de Historia Regional de Sinaloa

27/01/2020
en Relax, Sinaloa
0

Minerva Solano Moreno, directora del IMCC, fue la encargada de inaugurar la exposición.

0
SHARES
237
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Minerva Solano Moreno, directora del Instituto Municipal de Cultura Culiacán;  Servando Rojo, director del Centro INAH Sinaloa; el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, curador de la muestra; y Luis Francisco Méndez, coordinador del Museo, formalizaron la apertura al público de la primera exposición temporal del acervo arqueológico del Museo de Historia Regional de Sinaloa, “Las culturas prehispánicas de Sinaloa y Veracruz”, que permanecerá hasta el 10 de mayo.

En la ceremonia las autoridades destacaron la importancia de exhibir estas piezas que permanecieron resguardadas por cerca de diez años, para que se conviertan en un patrimonio vivo que dialogue con las nuevas generaciones de culiacanenses, que transmita la riqueza de las culturas originarias, generando identidad, sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces.

Víctor Santos Ramírez comentó que a lo largo de 100 años se ha realizado investigación y excavaciones (Sauer, Kelly, Gálvez) de manera intermitente; actualmente, en el municipio de Culiacán se trabaja en el sitio El Palmar en Eldorado, en el que se encontraron una gran cantidad de urnas funerarias. Otros lugares en los que el Centro INAH trabaja son Chametla y El Fuerte.

Además, en esta exposición se exhiben piezas de Veracruz y Sinaloa que dan cuenta de la similitud que existe entre estas dos culturas lejanas en geografía, y tan parecidas en sus formas y decoraciones, lo que sorprende aún más. El arqueólogo Santos Ramírez concluye que el estado posee más material arqueológico que en cualquier otra parte del país, lo que falta es intensificar la investigación, más dataciones con Carbono 14 y publicar los descubrimientos.

La exposición del espléndido acervo arqueológico del Museo, “Las culturas prehispánicas de Sinaloa y Veracruz”, tiene como horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. La entrada es libre. Para visitas guiadas, tel. 6672305400.

Etiquetas: CuliacánMinerva Solano MorenoMuseo de Historia Regional de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Roberto Ramos, de la construcción al constructivismo

Siguiente Noticia

5 consejos de contabilidad para futuros emprendedores

Artículos Relacionados

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral
Relax

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja
Relax

Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja

16/05/2025
Siguiente Noticia

5 consejos de contabilidad para futuros emprendedores

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.