La economía de las actividades secundarias en Baja California marcó un aumento del 2.5 por ciento a tasa anual durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Los resultados del organismo estadístico para la entidad indican una mejoría al comprarse con la contracción del 2.1 por ciento a tasa anual que registraron las Actividades Secundarias en el primer trimestre de 2024.
Sobre los factores positivos que contribuyeron al incremento de la economía del sector señalado, el Banco de México informó que directivos dedicados a la fabricación de empaques de cartón, al igual que fabricantes de maquinaria y equipo, enfatizaron la solidez de la demanda de sus clientes en Estados Unidos.
Por su parte, fuentes empresariales consultadas en la fabricación de vehículos pesados mencionaron como factor de impulso en el margen la disminución de los problemas en la cadena de suministro de insumos de origen nacional.
Similarmente, en la industria automotriz los contactos dedicados a la fabricación en vehículos señalaron la alta demanda de unidades híbridas en Estados Unidos. En la industria alimentaria, directivos dedicados a la elaboración de productos de carne procesada refirieron como elemento positivo la reducción en las importaciones de ganado de Centroamérica como resultado del cerco sanitario originado por la plaga del gusano barrenador, indicó el banco central.
Esta situación les permitió incrementar su participación en el mercado nacional de carne procesada, en detrimento de competidores de otras regiones del país que no son autosuficientes en la producción de carne de bovino, principal insumo para su elaboración.
Asimismo, en la industria de las bebidas, directivos con actividad en la elaboración de jugos y néctares mencionaron como elemento de impulso la mayor disponibilidad de agua para la producción de cítricos, lo que permitió asegurar la provisión de estos insumos.
Las actividades secundarias, también conocidas como actividades del sector industrial, se refieren a aquellas que transforman la materia prima obtenida por el sector primario en bienes utilizables o semielaborados. Estas actividades incluyen la minería, manufactura, construcción y generación de electricidad.
En esencia, el sector secundario es donde la materia prima se convierte en productos que podemos usar o que servirán como base para otros procesos de producción.
En Baja California, la fabricación de maquinaria, especialmente aquella para la agricultura, construcción e industria extractiva, tiene una presencia significativa. Se destaca por su enfoque en la producción de maquinaria agrícola, así como por la fabricación de equipos para la construcción y la industria extractiva. Además, la región cuenta con empresas que ofrecen servicios de maquinado CNC y metalmecánica, incluyendo diseño, simulación 3D y más.
Fabricación de Maquinaria en Baja California
- Sector Agrícola: Baja California tiene una fuerte tradición agrícola, lo que impulsa la fabricación de maquinaria especializada para este sector, incluyendo equipos para siembra, cosecha y procesamiento de cultivos.
- Construcción: La industria de la construcción también es un motor importante, con demanda de maquinaria pesada como retroexcavadoras, bulldozers y excavadoras, además de maquinaria para la preparación y nivelación del terreno.
- Industria Extractiva: La extracción de recursos naturales, como minerales y petróleo, también requiere maquinaria especializada, lo que contribuye a la fabricación de equipos para estas actividades.
- Servicios Metalmecánicos: Empresas locales ofrecen servicios de maquinado CNC, diseño y fabricación de piezas a medida, así como soluciones para la construcción y reparación de maquinaria.
Actividades Económicas Relacionadas
- Sector Aeroespacial: La fabricación de maquinaria en Baja California también se beneficia del sector aeroespacial, que requiere herramientas y equipos de alta precisión para la fabricación de componentes.
- Electrónica y Electrodomésticos: La industria electrónica y de electrodomésticos demanda maquinaria especializada para la producción en masa y la automatización de procesos, lo que impulsa la innovación en este campo.
- Servicios Médicos: La fabricación de equipos médicos también es una actividad importante, con la necesidad de maquinaria especializada para la producción de dispositivos y componentes médicos.
En resumen, la fabricación de maquinaria en Baja California es un sector dinámico, impulsado por la demanda de diferentes industrias, desde la agricultura hasta la aeroespacial.
La región cuenta con empresas que ofrecen servicios de alta calidad, tanto para la fabricación como para el diseño y la reparación de maquinaria.