Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Acuerdan implementar mesas para coordinar la reactivación económica de Sinaloa

Codesin urgió para que se elabore un plan para guiar acciones de reapertura por sectores, regiones, de manera gradual y responsable

20/05/2020
en Sinaloa
0

Bárbara Gámez, Norma Gámez y Fernando Félix son quienes lideran a una de las mejores aseguradoras brindando soluciones rápidas y solventes

0
SHARES
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En reunión celebrada por medio de videoconferencia, el Codesin y líderes empresariales de la entidad se reunieron con el gobernador del estado para dar seguimiento a los objetivos del Acuerdo por Sinaloa propuestos por los organismos que son fortalecer al sistema de Salud Pública, vigilar y dar seguimiento a los contagiados y proteger al personal de salud; invertir 250 millones en un fondo para créditos en dos bolsas, para sumar mil 420 millones de pesos a través de Red FOSIN y del Programa Impulso; y establecer un Programa de Reactivación y Reapertura por Sectores, Regional, Gradual y Responsable.

Sobre el tema de la inyección de liquidez, el ejecutivo estatal comentó que ante la lentitud y la falta de funcionamiento del programa Impulso ejecutado en conjunto con NAFIN, se hablará a otros niveles para destrabar el programa en la entidad. “Hablaré con el director de NAFIN a nivel nacional para ver cómo podemos ayudar a destrabar, pues (de lo contrario) será muy difícil que circule el dinero. Yo había hablado con algunas autoridades, pero subiré el nivel porque no se está avanzando. Hoy por hoy no está cayendo la lana”, comentó el mandatario estatal Quirino Ordaz, además de refrendar su compromiso de que su administración seguirá inyectando dinero al programa conforme avance el otorgamiento y haya más solicitudes.

Sobre el programa de crédito Red Fosin, manifestó que este se encuentra muy limitado pues hubo un acuerdo con Gobierno Federal, pues estos últimos ofrecen 25 mil pesos en un su programa de créditos. “No quisimos duplicar este programa, veremos hasta dónde llega el Gobierno Federal y ver cómo podemos ayudar a más población”, agregó.

Sobre la reactivación económica, Ordaz Coppel externó que se requiere ver cómo reaperturar los negocios gradualmente. “Yo les invito a que hagamos mesas, con Javier Lizárraga y con Morayma (Yaseen), para ver cómo por sectores serían los protocolos. Los protocolos serán claves y fundamentales, porque vamos a cohabitar, y será un signo de confianza; vamos a supervisar junto con los ayuntamientos que los negocios están ayudando a proteger a sus trabajadores. Veamos en las principales ciudades un proceso de reapertura en los restaurantes”, citó el gobernador.

Agregó también que se encuentra trabajando en un frente para urgir al Gobierno Federal a que sea considerado esencial el turismo y poder abrir no más allá del 7 de junio los negocios del sector. Porque si no será mayor el costo económico y social, argumentó.

Seguido del gobernador, Karina Parra, directora general del CODESIN, presentó la propuesta de elaborar un plan de reactivación económica y también social que guíe las acciones de reapertura por sectores, regiones, de manera gradual y responsable, así como la reactivación social de las personas. Comunicó que la iniciativa propone que este plan sea emitido, supervisado y difundido por el Gobierno del Estado con el apoyo de los sectores económicos y sociales de la entidad.

Entre otras acciones, la iniciativa propone el establecimiento de fases y medidas generales de prevención para todos los sectores y actividades, programas de capacitación y certificación para acompañar a las empresas en esta nueva normalidad; una mesa permanente de diálogo entre los sectores económicos, científicos y sociales con el gobierno; así como la implementación de un mecanismo de medición de los avances y alertas para actuar a tiempo.

Sobre el tema de créditos, José Lauro Meléndrez externó que la falta de liquidez significa que las empresas no sean solventes y eso puede ocasionar la muerte. “Muchas ya están muertas y otras si no reciben liquidez van a morir; el Gobierno Federal ha dejado muy claro que no va a salvar empresas; en el estado hay programas, pero no han aterrizado, y debemos dejar en claro que si no aterrizan va a haber un porcentaje mayor de cifras”.

“Quiero que quede claro que, quienes tienen facultades para apoyar la reactivación es el Gobierno, (en CODESIN) somos uno más de los líderes camarales, no tenemos facultades ni recursos, no es responsabilidad de CODESIN sino del gobierno que tiene la facultad por ley de gobernarnos y regularnos”, añadió.

Durante el diálogo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Ricardo Lizárraga Granados, padre del secretario de Economía.

Etiquetas: Acuerdo por SinaloaCodesinCOVID-19Economíagobierno del estadoQuirino OrdazSinaloa
Noticia Anterior

Fallece el empresario sinaloense Ricardo Lizárraga Granados

Siguiente Noticia

Save the Children activa respuesta humanitaria frente al COVID-19

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Save the Children activa respuesta humanitaria frente al COVID-19

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.