Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Acuerdan impulsar campaña social de autocuidado frente al COVID-19

Con el pacto se busca reforzar los protocolos de prevención, una movilidad responsable y atacar la desinformación

24/07/2020
en En acción, Sinaloa
0
Acuerdan impulsar campaña social de autocuidado frente al COVID-19

A la reunión virtual acudieron 30 medios de comunicación, cámaras empresariales y consejeros empresarios del organismo.

0
SHARES
76
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa convocó a los directivos de medios informativos del sector público y privado y a las cámaras empresariales de la entidad con el objetivo de impulsar una campaña social unificada para que la población de Sinaloa adopte las medidas de autocuidado frente al COVID-19

A la reunión virtual acudieron 30 medios de comunicación, cámaras empresariales y consejeros empresarios del organismo; en ella, José Lauro Meléndrez Parra, presidente ejecutivo del Codesin, reconoció que desde los sectores público y privado se han hecho esfuerzos para concientizar a la ciudadanía, sin embargo,. por el relajamiento observado sobre las medidas, el Codesin busca a través de la mesa de diálogo diseñar una campaña social unificada con la participación y compromiso de todos.

Por su parte Karina Parra, directora general del organismo, hizo la presentación “¿Qué sigue a la reactivación?”, en la que explicó el contexto de la situación después de la reactivación económica: un relajamiento de las medidas de prevención por parte de la población; un panorama en el que la confianza de los clientes y la recuperación de las empresas tomará más tiempo del estimado; así como la necesidad de continuar fortaleciendo la capacidad de respuesta del sector salud.

Los representantes de los medios de comunicación se mostraron dispuestos a apoyar una campaña de concientización, de la cual sugirieron debe centrarse en promover los protocolos sanitarios, la movilidad responsable y en atacar la desinformación que genera confusión en la ciudadanía, adaptando el mensaje de acuerdo el medio para asegurar que pueda ser entendido por todos los segmentos de la población.

Los representantes de las cámaras empresariales de la entidad, por su parte, coincidieron en que debe haber una campaña unificada pero que esta debe ser precisa para no inhibir la reactivación económica, sino hacerla ordenada y responsable.

Karina Parra explicó que la ruta crítica para esta iniciativa contempla una reunión el próximo lunes 27 de julio con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía; la elaboración de la campaña del 27 al 29 de julio, y su lanzamiento el 30 de este mismo mes en conjunto con cámaras y medios de comunicación.

Etiquetas: autocuidadoCodesinCOVID-19Karina ParraLauro Meléndrez ParraSinaloa
Noticia Anterior

Se reactiva sector turístico de Tijuana

Siguiente Noticia

Las ESR marcarán la pauta en la nueva realidad

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Las ESR marcarán la pauta en la nueva realidad

Las ESR marcarán la pauta en la nueva realidad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.