Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Baja

Alcanza BC cifra histórica de trabajadores formales

La entidad llegó a la cifra de un millón 52 mil empleos formales registrado

23/10/2023
en Baja, Baja California, Empresas, Negocios
0
Alcanza BC cifra histórica de trabajadores formales
0
SHARES
94
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que, con un millón 52 mil 411 empleados en el sector formal, la entidad alcanza una cifra histórica de trabajadoras y trabajadores registrados en el sector formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De esa cifra, 41 mil 180 nuevos empleos corresponden al periodo de enero a septiembre de 2023, por lo que este año la entidad ha contribuido con el 5.4 por ciento del empleo a nivel nacional, ubicándose en séptimo puesto. 

En el mismo sentido, la mandataria estatal expuso que el comercio y los servicios abarcaron casi dos terceras partes de los nuevos empleos creados durante los primeros nueve meses de 2023, de
acuerdo a la información sobre trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, lo cual muestra el dinamismo de la entidad. 

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, indicó que, de los más de 41 mil nuevos empleos de 2023, los hombres representan 24 mil 429 y las mujeres 16 mil 751. Es decir, 59.3 por ciento y 40.7 por ciento, respectivamente. 

En cuanto al tipo de contratación, siete de cada 10 nuevos empleos fueron permanentes con el 70.4 por ciento del total, lo que se traduce en 29 mil 10 nuevos trabajadores en el Estado y el 29.6 por ciento correspondieron a trabajadores eventuales y del campo, siendo estos 12 mil 170. 

En el mismo periodo, Tijuana aportó el 51.3 por ciento de los nuevos empleos, seguido de Mexicali con el 25.6 por ciento, Tecate 2.7 por ciento y Playas de Rosarito el 0.8 por ciento. Los servicios para empresas, personas y el hogar fueron quienes más nuevos empleos generaron con 11 mil 242, seguido por comercio con nueve mil 54, la industria de la construcción ocho mil 519, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza cuatro mil 142, la industria de transformación tres mil 430, servicios sociales y comunales dos mil 535, transportes y comunicaciones dos mil 278, así como la industria extractiva con 11 empleos. 

Considerando el tamaño de empresa, la mitad de los empleos fueron generados por las grandes empresas, al haber registrado un saldo de 21 mil 800, lo que representó el 52.9 por ciento; por su parte, las MIPyMES aportaron 17 mil 114.

Con información de El Imparcial.

Etiquetas: Baja CaliforniaEmpleoGobierno de Baja CaliforniaMarina del Pilar Avila Olmeda
Noticia Anterior

Aumenta 22.9% la venta de autos nuevos en Sonora

Siguiente Noticia

Día de Muertos generará una derrama económica de 41,198 mdp

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Siguiente Noticia
Día de Muertos generará una derrama económica de 41,198 mdp

Día de Muertos generará una derrama económica de 41,198 mdp

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.