Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Alfonso Grave Tirado ofrecerá charla sobre espacios rituales en Sinaloa

Esta actividad inaugura el ciclo Diálogos en El Colegio de Sinaloa

03/08/2020
en Sinaloa
0
Alfonso Grave Tirado ofrecerá charla sobre espacios rituales en Sinaloa

El doctor Luis Alfonso Grave Tirado es arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

0
SHARES
184
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el tema El Calón y otros espacios rituales en las marismas del sur de Sinaloa, el arqueólogo Luis Alfonso Grave Tirado sostendrá un diálogo con Carlos Zazueta —director de Acervos Históricos y Biblioteca de El Colegio de Sinaloa—, y el comunicador Gerardo Osornio. La charla será transmitida en el canal de YouTube de El Colegio de Sinaloa y será compartido a través de la cuenta de Facebook de este organismo, el próximo miércoles 5 de agosto del año en curso, a partir de las 12:00 hrs. 

De acuerdo con Alfonso Grave, desde 1968 se descubrió El Calón, la milenaria pirámide de conchas en las marismas del municipio de Escuinapa. En la primera década de este siglo se pudo efectuar investigaciones que permitieron establecer que fue construido hacia el 500 d.C. y que funcionó como un centro ceremonial para los pescadores y salineros de la región de Marismas Nacionales; sin embargo, no es el único.

En los últimos años, además de sobradas evidencias de la explotación intensiva de los recursos estuarinos, se ha registrado al menos otros tres sitios de carácter ceremonial; dos de ellos (El Macho e Isla del Macho) son también edificios de concha, mientras que el tercer (Panzacola) lo fue con tierra sacada del propio pantano. Todos estos lugares se encuentran en medio de la marisma, justo sobre la línea imaginaria entre el cerro del Muerto y el cerro de las Cabras, los dos cerros más importantes del imaginario simbólico del sur de Sinaloa desde la época prehispánica hasta nuestros días. En los propios cerros hemos identificado sitios que se han interpretado también como espacios rituales

El Dr.  Luis Alfonso Grave Tirado es arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Investigador del INAH Sinaloa en el Museo Arqueológico de Mazatlán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Canal de YouTube de El Colegio de Sinaloa

https://www.youtube.com/channel/UCB8HiWk1qBqUC1RzJpZh0mw

Etiquetas: Colegio de SinaloaEl CalónLuis Alfonso Grave TiradoSinaloa
Noticia Anterior

Beneficios para todos

Siguiente Noticia

T-MEC, una puerta para México hacia la ‘economía digital’

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia
T-MEC, una puerta para México hacia la ‘economía digital’

T-MEC, una puerta para México hacia la ‘economía digital’

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.