Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Alianza entre Gobierno del Estado y Amazon Web Services impulsará programas de innovación digital en Baja California

La Dirección de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación acompañará a los estudiantes, profesionistas e instituciones a participar en estos programas de innovación digital

24/06/2022
en Baja
0
Alianza entre Gobierno del Estado y Amazon Web Services impulsará programas de innovación digital en Baja California

El secretario de Economía Kurt Honold encabezó la firma del memorándum de entendimiento con Amazon Web Services (AWS).

0
SHARES
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para promover una cultura de innovación tecnológica para proyectos de alto nivel y fortalecimiento de competencias en perfiles técnicos y capacidades de talento necesarias en la industria, el Gobierno del Estado firmó un memorándum de entendimiento con Amazon Web Services (AWS), informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

En el evento en el que estuvo Guillermo Almada, director general de AWS para el Sector Público en México y la vicerrectora del Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California, Edith Montiel Ayala, también se entregaron diplomas a docentes de instituciones educativas que finalizaron el curso “Conceptos Básicos de la Nube de AWS Academy”, que inició en febrero pasado en una ceremonia virtual que presidió la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Cumplieron exitosamente el programa la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tecate, San Quintín y Mexicali; Institutos Tecnológicos de Mexicali, y Tijuana; Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) y CEID Centro de Innovación y Diseño de CETYS Universidad.

Honold Morales explicó que el acuerdo impulsa la capacitación de talento en el Estado y brinda a estudiantes y profesionistas acceso a programas educativos que les permitirán prepararse para obtener habilidades reconocidas por la industria y empleos que demandan funciones relacionadas con la nube.

La nube de AWS proporciona un camino más rápido hacia la innovación y el convenio contribuirá a preparar a las generaciones futuras de profesionales con las habilidades digitales que demanda el mercado, apoyará al desarrollo de la ciencia a través de la investigación, impulsará el desarrollo de emprendedores y la capacitación de funcionarios públicos en transformación digital.

“Es un honor para AWS hacer sinergia con el Gobierno del Estado de Baja California y con universidades públicas y privadas que forman parte de este gran proyecto. Estamos seguros de que el trabajo en conjunto puede acortar la brecha existente en el entorno de TI que prevalece en la mayoría de los sectores. El conocimiento de las implicaciones tecnológicas en los nuevos modelos de negocio será el punto de inflexión para lograrlo”, dijo Guillermo Almada, director general de AWS para el Sector Público en México.

Los programas de innovación digital de AWS que comprende el memorando son AWS Academy, dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado de carreras como tecnologías de información y/o computación, que quieran desarrollar habilidades digitales para el entorno laboral actual; AWS Actívate, enfocada a emprendedores que busquen acelerar sus proyectos haciendo uso de la nube, una vez que el programa ofrece acceso a recursos que necesitan las startups para empezar a trabajar en AWS rápidamente – créditos, capacitación y soporte.

También se suman AWS EdStart, diseñado para emprendedores en el sector educativo que quieran impulsar la siguiente generación de innovación educativa y GovExecEd, un curso de educación ejecutiva para funcionarios públicos sobre la transformación digital.

Adicional a los programas anteriores AWS brindará 3 mil cupos de entrenamiento con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los conceptos básicos de la nube en estudiantes y profesores de Baja California que estén interesados en conocer más sobre esta tecnología. El cómputo en la nube está teniendo un impacto transversal en todo tipo de industrias, este esfuerzo brindará oportunidad a que cualquier estudiante pueda aprender sobre los conceptos de nube.

La Dirección de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno Estatal acompañará a los estudiantes, profesionistas e instituciones a participar en estos programas de innovación digital en beneficio de Baja California.

Etiquetas: AmazonGobierno de Baja California
Noticia Anterior

Protegidas finanzas públicas de BC ante aumentos de Banxico a tasas de interés: Marco Moreno

Siguiente Noticia

AARC celebra a los agricultores

Artículos Relacionados

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia
Baja

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia

16/08/2024
Sonora / Noviembre 2023
Baja

Baja / Noviembre 2023

08/11/2023
BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México
Baja

BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México

31/10/2023
Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali
Baja

Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali

12/09/2023
Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones
Baja

Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones

12/09/2023
Antonio Rico, 24 años de experiencia 
Baja

Antonio Rico, 24 años de experiencia 

07/09/2023
Siguiente Noticia
AARC celebra a los agricultores

AARC celebra a los agricultores

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,554)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,558)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,770)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,126)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,760)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.