Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

AMHPAC reúne a líderes hortofrutícolas para analizar la situación actual de la Responsabilidad Social en México

Dirigentes de los principales organismo de la industria agrícola concordaron en la prioridad de buscar el bienestar del campo mexicano y de los jornaleros agrícolas

18/03/2022
en Negocios
0
AMHPAC reúne a líderes hortofrutícolas para analizar la situación actual de la Responsabilidad Social en México

El Tercer Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco.

0
SHARES
138
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 3er. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco contando con la participación de 100 representantes de empresas agrícolas ubicadas en 14 estados de la República Mexicana. 

En el marco de este Simposio se celebró una rueda de prensa encabezada por los dirigentes de los principales Organismos de la Industria a nivel nacional, quienes buscan en conjunto el bienestar del campo mexicano y de los jornaleros agrícolas. 

  • Guillermo Jiménez Cárdenas      

Presidente de AMHPAC 

  • Alfredo Díaz Belmontes               

Director General de AMHPAC

  • Aldo Mares Benavides   

Vicepresidente de Bienestar Laboral del CNA

  • José Luis Bustamante Fernández 

Presidente de ANEBERRIES

  • Juan José Flores García  

Director de ANEBERRIES

  • Antonio Mendizabal González    

Enlace Institucional de AHIFORES 

  • Mario Puente Raya         

Director de AMSAC 

  • Esther Escárzaga García               

Alianzas Estratégicas y Rescate en Campo para el BAMX

  • David Careaga   

Director de la AARC

Señalaron que los principales retos que enfrenta el sector son: el déficit de mano de obra, las condiciones de comercio exterior y las certificaciones con las que deben contar los agro empresarios. De la misma forma hicieron hincapié en que existen oportunidades de mejora en el cumplimiento normativo. 

El Presidente de AMHPAC destacó que “hoy el sector Agrícola en México está siendo visto más que nunca como el motor de desarrollo económico y social que verdaderamente es. Hecho el cual debe de regresar el foco a lo más esencial que tenemos las empresas del campo, LAS PERSONAS”.

Por otra parte, algunos de los temas que se abordaron durante las sesiones de del primer día de trabajos del Simposio fueron:

Cumplimiento al capítulo laboral del T-MEC ; Impacto ambiental en el sector agrícola; innovación y mejora; Fuerza laboral femenina en México; Nuevos modelos en la contratación y retención de personal, Trabajo forzoso e infantil; y Actualización jurídica: Temporada agrícola 2022-2023.

Los conferencistas participantes en el primer día de trabajo fueron: 

Aldo Mares Benavides Vicepresidente de Bienestar Laboral del CNA y Sergio Gómez Lora CEO de la oficina del CCE en Washington; Jorge Humberto Siller Cepeda, Director de Gestión y Cambio Climático en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Sinaloa; Concepción Monserrath Muciño Archundia, Subdirectora de Igualdad Laboral de la STPS; Diana Mercado Cisneros, Fundadora y Presidenta de Educando al Campo; Yéssica Calvario Casarrubias, Coordinadora del Proyecto Seguridad y Salud en las Cadenas de Valor del Tomate y el Chile de la OIT para México y Cuba; y Gustavo H. Robles Balderrama, Asesor Jurídico de la AMHPAC.

El evento culminará con una serie de talleres simultáneos enfocados a los siguientes temas:

Contratación del trabajador estacional del campo (LFT e IMSS), expuesto por Gustavo H. Robles Balderrama, Asesor Jurídico de la AMHPAC; Pros y contras del sindicalismo en México, presentado por Luz María Chombo Tova, Gerente de Certificación de AHIFORES y Ejercicios prácticos para fortalecer los Derechos Humanos en las empresas, impartido por Iliana Grisell Vergara Gómez quien es Jefa del Departamento de Atención para la Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil adscrita a la Dirección General de Educación en Derechos Humanos, además de una visita de campo a Rancho Santa Cristina, empresa afiliada a la AMHPAC que compartirá sus prácticas de Responsabilidad Social que aplica en su día a día.  

Para finalizar las actividades del primer día Guillermo Jiménez invitó a todas las empresas presentes a que sigan impulsando la cultura de Responsabilidad Social todos los días para que se convierta en un comportamiento natural del sector y de México y ser un ejemplo para otros. 

Etiquetas: Amhpac
Noticia Anterior

Reconocen a Grupo SACSA su alta gestión y desempeño financiero

Siguiente Noticia

Superará fin de semana largo por 21 de marzo los indicadores turísticos en BC: Miguel Aguíñiga

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Superará fin de semana largo por 21 de marzo los indicadores turísticos en BC: Miguel Aguíñiga

Superará fin de semana largo por 21 de marzo los indicadores turísticos en BC: Miguel Aguíñiga

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.