Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Analizan avances de México frente política migratoria de EUA

Promovido por Sedesol

04/04/2017
en Baja California
0
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 El objetivo general del Seminario: Gobernanza, Sociedad Civil y Política Migratoria, promovido por INDESOL, SEDESOL y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) que se efectuó en las instalaciones de INDESOL en la Ciudad de México, destacó el papel de distintas dependencias federales e internacionales, como la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Dirección General de Vinculación  con Organismos de la Sociedad Civil; la Secretaría de Gobernación a través de la Unidad de Política Migratoria; la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y la Organización Internacional de Migración.

El seminario fue inaugurado por María Angélica Luna Parra, Titular de INDESOL y por Ramón Ramírez, Titular de la Unidad de Política Migratoria de SEGOB. Por parte de El Colef participó el Dr. José María Ramos, Director General de Vinculación Institucional, quien presentó la ponencia: "Restricciones en la política de seguridad fronteriza de EEUU y aprendizajes sociales", en la cual enfatizó la importancia de los contrapesos del sistema político estadounidense, en especial del Congreso y el Poder Judicial, que han limitado algunas de las propuestas del presidente Trump. Tales contrapesos, dijo, son un rasgo estructural de la democracia estadounidense, que amerita un análisis sistemático desde la política exterior mexicana.

Así mismo, se analizaron algunos avances de las acciones y programas gubernamentales mexicanos ante los problemas de coyuntura de Estados Unidos. Entre los retos de la política pública se encuentran los siguientes: ¿Existe una política migratoria mexicana en la cual se concilien los derechos humanos, seguridad fronteriza, inclusión y cohesión social? ¿Se han evaluado de manera integral los impactos sociales, legales, institucionales de la política de seguridad de EEUU en México? ¿Cuáles han sido las experiencias en términos de saberes, aprendizajes e innovaciones, de las Organizaciones de la Sociedad Civil de origen mexicano en Estados Unidos que puedan ser adaptadas por las OSC mexicanas? y ¿Cuáles son las capacidades institucionales para fortalecer los proyectos de gobernanza social para el desarrollo comunitario, en un contexto de una menor emigración hacia Estados Unidos?

Etiquetas: Colef
Noticia Anterior

Rinde protesta junta directiva del Isju

Siguiente Noticia

Alerta Temprana

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia

Alerta Temprana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.