Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Analizan problemática del sector lechero en Baja California

Se busca aumentar la productividad del sector

02/03/2022
en Baja, Negocios
0
Analizan problemática del sector lechero en Baja California

Primera reunión entre productores de leche e industriales con la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria de Baja California.

0
SHARES
191
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Productores de leche e industriales de Baja California se reunieron con el secretario del Campo y la Seguridad Alimentaria con el objetivo de realizar un análisis de la situación actual del sector lechero en Baja California.  

Durante la reunión donde también participaron directores de la SCSA, se indicó que, la leche de bovino es el tercer producto pecuario en importancia económica, con el 17.22 por ciento del valor nacional, sólo por detrás de la carne de bovino (30 por ciento) y la carne de ave (23 por ciento). 

Una de las principales problemáticas que se detecta es el aumento de los insumos que requiere el sector primario para la producción de leche, aunado a los aumentos que se registran para la industria.  

En el caso de los productores primarios, el aumento de granos y forrajes, en un 50 por ciento, los pone en una situación crítica, ya que se aumentan los costos de producción y, por otro lado, la industria establece sus costos conforme a la calidad del producto. 

Por lo que Gobierno del Estado, a través de la SCSA, busca el que pueda realzarse una integración con los sectores primarios y el industrial (cadena productiva) y con ello mejorar la innovación de productos y preferencias del consumidor.  

Por otro lado, la industria reconoce la gran labor que los productores del Estado realizan, sin embargo, señalan las limitantes en cuanto los aumentos del pago del producto.

 

El funcionario estatal indicó que en esta primera reunión se buscaba que los integrantes de la cadena productiva informaran la situación actual de sus actividades, se tomaron algunos acuerdos y se estableció una segunda reunión de seguimiento.  

Entre los acuerdos que se tomaron fue el promover el consumo local, mejorar la vigilancia, invitar a la mesa de análisis a autoridades de Profeco, que verifique la calidad de los productos, integrar a las cadenas de comercio y el poder homologar los costos del producto.

Etiquetas: Baja CaliforniaSecretaría del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California
Noticia Anterior

¿Cómo la tecnología en software resuelve tus retos empresariales?

Siguiente Noticia

AMMJE Culiacán resalta el poder de las mujeres en el sector empresarial

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
AMMJE Culiacán resalta el poder de las mujeres en el sector empresarial

AMMJE Culiacán resalta el poder de las mujeres en el sector empresarial

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.