Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Anuncia Quirino construcción de nuevo Hospital Pediátrico

Durante un recorrido por el actual nosocomio dio a conocer que se sustituirá por otro más moderno y de mayor capacidad

12/09/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció la construcción de un nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa, el cual duplicará su capacidad de atención en cuidados intensivos, contará con una unidad para atender niños quemados y aumentará el número de consultorios y camas de hospitalización, todo con una inversión de 709 millones de pesos.
Así lo dio a conocer durante un recorrido que hizo acompañado por su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del DIF Sinaloa, a las instalaciones del actual Hospital Pediátrico, donde informó que la inversión para la construcción del nuevo nosocomio fue obtenida del Gobierno de la República, ya en las postrimerías del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, a quien le agradeció públicamente este apoyo que otorga a Sinaloa a poco más de un mes de concluir su mandato.

Ordaz Coppel comentó que el Hospital Pediátrico de Sinaloa tiene una antigüedad de 45 años, y sus instalaciones, equipamiento y mobiliario ya se encuentran en muy malas condiciones, por ello mandó al Congreso del Estado una iniciativa de ley para que el hospital dejara de ser una OPD (Organismo Público Descentrado), condición que no le permitía recibir recursos federales, y gracias al cambio de estatus pasó a formar parte de los Servicios de Salud de Sinaloa, con lo cual fue posible la canalización de esos 709 millones de pesos para la construcción de sus nuevas instalaciones.
“Quiero agradecerle mucho al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Salud José Narro y al comisionado del Seguro Popular, Antonio Chemor. La verdad es que cuando hice el planteamiento tuvieron la sensibilidad, la comprensión de la importancia de apoyar a Sinaloa con un nuevo Hospital Pediátrico. Con esto tendremos, en esta etapa de mi administración, la construcción de tres hospitales en Sinaloa: el Hospital General de Mazatlán, que ya tiene un muy buen avance de más del 60 por ciento; el nuevo Hospital General de Culiacán y este nuevo Hospital Pediátrico en Sinaloa, construido con recursos cien por ciento públicos”, dijo.
Por otra parte, el gobernador del estado agradeció el respaldo que recibieron de diversas instituciones y fundaciones para el equipamiento del Hospital Pediátrico de Sinaloa, donde funciona paralelamente una Unidad de Hemato-Oncología para la atención de niños con cáncer, la cual permanecerá en funcionamiento.
El mandatario estatal explicó que las instalaciones del nuevo hospital se construirán enseguida del actual, en el cruce de avenida Vicente Riva Palacio y bulevar Constitución, contarán con planta baja y seis niveles, una unidad para la atención de niños quemados, se pasará de 4 a 10 áreas de cuidados intensivos, de 19 a 34 consultorios y también de 57 a 67 camas de hospitalización.
A su vez, la presidenta del DIF, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo sentirse muy contenta porque se pone en el lugar de los padres de familia que han solicitado una atención digna para sus hijos, en un espacio digno. “Así como se están haciendo las nuevas construcciones, estoy segura que serán de una gran calidad y sobre todo de una gran atención, que no se pierda esa atención con calidad humana”, mencionó.
Por su parte, la directora del Hospital Pediátrico de Sinaloa, la doctora Estela Robledo Conde, informó que el año pasado se atendieron 33 mil consultas externas, mismo número que ya se alcanzó para julio, es decir en tan sólo siete meses, por lo que señaló que el duplicar la cantidad de consultorios, de 19 a 34 en las nuevas instalaciones, permitirá una mejor atención a las familias con sus niños.
También acompañó al gobernador y a su esposa, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, quien hizo la explicación técnica de la obra, que abarcará un área de 17 mil metros cuadrados, superando los 6 mil 500 metros cuadrados actuales, que pasarán a formar parte del estacionamiento de 300 cajones.
Añadió que la obra civil tendrá una inversión de 475 mil 518 pesos, y para el equipamiento se destinarán 233 millones 938 mil pesos, lo cual arroja un total de 709 millones 456 mil pesos. En cuanto al periodo de construcción, dio a conocer que los trabajos iniciarán en 45 días, una vez que concluya el proceso de licitación vigente, y se estima que el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa quede concluido en un año.

Etiquetas: CuliacánGobiernoHospital Pediátrico
Noticia Anterior

Salsa Mr. Capitán: así sabe el éxito

Siguiente Noticia

Faraón Creativo: inicia su dinastía

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia

Faraón Creativo: inicia su dinastía

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,548)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,554)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,730)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,121)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.